La Legislatura Provincial aprobó sobre tablas un proyecto que a último momento ingresó la legisladora Laura Rojo, promoviendo la creación de un fondo para el Financiamiento de Obras de Infraestructura en Río Grande y Ushuaia. El mismo se integrará del 30% de lo que recaude la provincia en concepto de tasas retributivas de servicios de verificación de procesos productivos a empresas pesqueras y establecimientos industriales. La medida restituirá a los municipios alrededor de 120 millones de pesos anuales, que les quitara en su momento la ley 648.
La aprobación fue sobre tablas con la única oposición por parte de los legisladores del bloque del Frente para la Victoria y la oficialista Amanda del Corro, a partir de que la legisladora Laura Rojo ingresó a último momento de la quinta sesión ordinaria el proyecto bajo el número de asunto 280.
El proyecto prevé la creación del fondo denominado “Financiamiento de Obras de Infraestructura”, el cual estará destinado a las municipalidades de Río Grande y de Ushuaia que “fueron las más afectadas con la quita de fondos por la ley 648 en su momento”, fundamentó la autora del proyecto.
El fondo se integrará por el 30% de lo que la provincia recaude en concepto de tasas de verificación a procesos productivos, en relación a las empresas pesqueras e industrias electrónicas, lo que se cuantifica
Compartinos tu opinión