Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

“Los afiliados deben saber que la situación de la OSEF es grave”

“Nos encontramos con un panorama algo desolador para lo que tiene que ver con la Obra Social de los trabajadores del Estado; hemos aprobado para este año un presupuesto que es un reconducido, que por supuesto vamos a tener que volver a evaluar y seguramente reasignar partidas porque es realmente alarmante las cifras, es un presupuesto de dos años atrás donde al día de hoy los valores se han incrementado notoriamente, y en las farmacias propias de la OSEF tenemos un presupuesto del 288 millones de pesos y ya se llevan devengados 300 millones”, indicó De Fabio y agregó, “con respecto al pago de las farmacias externas, lo que se debe es algo sorprendente porque estamos hablando de aproximadamente 177 millones de pesos lo que se les paga a esas farmacias, y los afiliados se preguntan porque las farmacias de la OSEF están tan desabastecidas”.  

En diálogo con “gremialesdelsur”, la Vocal refirió que, “hay que salir a buscar nuevos recursos, que no son muchas las alternativas que tenemos, porque los ingresos cotidianos son los de los aportes patronales y de los aportes personales de los trabajadores. El déficit se nota con los ingresos mensuales, están ingresando 146 millones de pesos por mes, y el gasto mensual es de aproximadamente 200 millones de pesos; de manera que hay un déficit mensual de 54 millones de pesos por mes”

“Se le debe a las farmacias, se le debe a los prestadores, hay deudas desde septiembre del año pasado, se va a hacer muy cuesta arriba la situación en general, hay que tomar la decisión de pagar lo que corresponde, pero los ingresos son tan pocos que se va a hacer difícil cumplir con los prestadores”, resaltó la funcionaria electa.

Soledad De Fabio remarcó que, “las prestaciones RUPE demandan mucho dinero a la Obra Social y estas son deudas que hay que empezar a cobrarlas al Gobierno de la provincia porque la Obra Social se hace cargo de una prestación que es del Gobierno; cada atención a una persona RUPE insume entre 100 y 300 mil pesos por mes, son aproximadamente 17 millones por mes, y personalmente creo el Gobierno debería pagar estos montos mediante un sistema de goteo inmediato”.

“Las deudas con los prestadores médicos son muy importantes, con las clínicas de Ushuaia, Río Grande y Buenos Aires, pero al momento de evaluar las prioridades de pago, tiene el mismo derecho a cobrar el que se le debe 50 millones de pesos como al que se debe 5 mil pesos. Las cifras de las deudas son alarmantes”, resaltó la Vocal.

Sobre el funcionamiento interno de la OSEF, De Fabio sostuvo que, “una de las principales cuestiones que nos propusimos es investigar y averiguar desde adentro, porque el sistema tiene tantas fallas; entiendo que desde las gestiones anteriores se ha intentado desprestigiar a nuestra Obra Social, no sé con qué intenciones, pero nosotros ahora tenemos la tarea de levantar la OSEF y hacerla que funcione mejor de lo que está hoy; seguramente va a llevar tiempo, a pesar de que los afiliados no entiendan, con mucha razón, que va a hacer falta tiempo para recomponer el sistema”.

“Hay que recordar que, el hecho de haber perdido la autarquía con el paquete de leyes de enero del año 2016, y no poder tener el pleno poder de decisión, vamos a intentar cambiar la forma de administración respecto a la toma de decisión del manejo de los recursos, y también comenzar a cobrar las deudas, que son muchísimas, y que mantienen con la OSEF el Gobierno de la provincia, los Municipios, y que se pudiéramos cobrar estaríamos mucho mejor”, refirió De Fabio.           

Por último, la Vocal electa en representación del sector activo en la OSEF, destacó que, “los Vocales no tenemos el poder de tomar decisiones por si solos, integramos un Directorio donde la Presidenta, si quiere, toma decisiones por su cuenta con el voto del Vicepresidente, y ya en estos pocos días nos ha pasado de no poder tener una articulación con Sonia Milstain (Presidenta) y con Gabriel Cabrera (Vicepresidente); esperamos que la relación mejore y que podamos trabajar en equipo porque estamos para mejorar los servicios de salud que brinda la Obra Social”.   

 

Fuente: gremiales del sur

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso