Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Mañana será la caravana al hito I

El reclamo de un cruce por aguas argentinas es de larga data y recientemente el Gobierno nacional destinó un fideicomiso de 1000 millones de pesos para analizar la viabilidad de la obra reclamada, pero los organizadores de la caravana advierte que desde entonces \"no hubo nuevos avances” para concretar el proyecto.

La convocatoria también tiene por objeto conmemorar la sanción de la Ley Nacional N° 26.776, de \"Integración Territorial” a través de un cruce por aguas argentinas. Cabe recordar que el miércoles 31 de octubre de 2012, la Cámara de Diputados de la Nación sancionó y convirtió en Ley, el proyecto redactado e impulsado por el entonces senador fueguino José Martínez, que definió como \"política de Estado la integración física del territorio continental con su territorio insular de la provincia de Tierra del Fuego”.

Para cumplir con su mandato, estableció \"la conexión marítima” entre Santa Cruz y Tierra del Fuego \"a través de buques portarodantes” y \"entre los puntos más apropiados en orden a la menor distancia posible”; y a su vez dispuso la continuación de la Ruta Nacional Nº 40 -que hoy nace en Cabo Vírgenes y termina en La Quiaca- dentro de Tierra del Fuego, para tener un nuevo kilómetro cero en Ushuaia.

La Ley fue sancionada por unanimidad por ambas Cámaras y promulgada 19 días después por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, pero los objetivos que plantea no se ejecutaron aún.

Sobre el fideicomiso para el estudio de factibilidad, desde la Federación Popular de Transporte advirtieron que \"a 100 días del anuncio, los propios plazos que estableció el Poder Ejecutivo Nacional mediante Decreto 1423/2015, están vencidos y el proceso ejecutivo de la Ley en foja cero”.

En tal sentido señalaron que la caravana se hará \"sosteniendo y reforzando el planteo de 6 generaciones de fueguinos que desde fines de la década del 50 reclamando y elevando propuestas en materia de comunicación soberana; honrando esa lucha y pidiendo una vez más por el cumplimiento efectivo de la 26.776”.

La caravana partirá desde la zona del Monumento a los Caídos en Malvinas a las 10:00 desde Río Grande y en Ushuaia la salida será a las 7:45 desde la Rotonda del Indio.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso