Los gremios estatales acompañarán a los jubilados en una movilización prevista para este jueves para reclamar por la normalización del pago de haberes. A pesar del respaldo de una decena de sindicatos, las entidades no pudieron ponerse de acuerdo para realizar una medida de fuerza en respaldo a los pasivos. Sólo el SUTEF realizará desobligación el 1 de octubre para garantizar la presencia de docentes.
La protesta se acordó en una reunión de la que participaron los directores del IPAUSS Fabián Recabal, Gustavo García, Ledesma, Pincol y Mansilla; las organizaciones SUTEF, CTA, SIPROSA, AFEP, Luz y Fuerza, La Bancaria, SEJUP, el Sindicato de profesionales ( escalafón EPU), ASEOM y otros gremios municipales. También estuvieron presentes los Jubilados de ATE y el Centro de Jubilados AKAINIK.
La reunión se llevó a cabo en el Directorio donde los representantes gremiales expusieron las apreciaciones de cada sector. Luego de un interesante intercambio de opiniones todos los presentes acordaron en llevar adelante una movilización como medida de fuerza en conjunto. Uno de los puntos principales de análisis fue que el Gobierno está utilizando el dinero de aportes y contribuciones de los trabajadores para financiar la gestión en lugar de enviarla al IPAUSS como corresponde. Se repudió esta decisión política. Además se debatió sobre la deuda, la historia del IPAUSS y la defensa de la autarquía.
El Secretario General del SUTEF y de la CTA Autónoma de TDF, Horacio Catena señaló “hace mucho que no veníamos distintos sectores a discutir en donde tenemos que discutir, acá en el IPAUSS, empezamos algunos, se fueron sumando otros, y entiendo que vamos a seguir sumando”.
Con respecto a los Gobiernos que se financian con la plata del IPAUSS, destacó la descripción que hizo de esto Gustavo Fernández de La Bancaria e indicó: “Nosotros vamos a trabajar por la autarquía, vamos a trabajar para defender los regímenes jubilatorios y tiene que haber reparación histórica porque es mentira de que no hay de dónde sacar plata, hay un montón de actividades que no están reguladas como las financieras e inmobiliarias y seguimos poniendo nosotros, o ponemos con mayor guita o ponemos con mayor cantidad de año”.
Sobre la defensa del régimen indicó que desde el SUTEF y CTA se desobligará a las 10:30 hs y se marchará por el cobro de los jubilados y también por la defensa del régimen: “No nos vamos a estar engañando, si nosotros marchamos por el cobro de los jubilados es porque defendemos el modo en que se jubilaron”, explicó. Y agregó: “Porque si no estoy de acuerdo en cómo se jubilaron, entonces no marcho”.
Luego se mostró satisfecho con el encuentro y lo resuelto por las organizaciones. “Entiendo que debemos movilizar esta semana y la semana siguiente y las veces que haga falta hasta que todas las organizaciones estemos de acuerdo en que hay que parar la provincia”, resaltó Catena.
Compartinos tu opinión