
En esta jornada, el Intendente Gustavo Melella realizó anuncios para los empleados municipales. Los anuncios fueron: que a partir de esta noche a las 00hs se encontrará depositado el salario sueldo de este mes, que el 20 de diciembre se pagará el aguinaldo, que los días 24 y 31 de diciembre va a haber asueto y que se está trabajando el pase a planta permanente de empleados que desean esa seguridad laboral.
En relación a esto último, en diálogo con Minuto Fueguino, Melella expresó que “estamos trabajando en eso, que los compañeros trabajadores nuestros, compañeros municipales, realmente tengan esa seguridad de estabilidad laboral. Hoy en el país sobrevuela siempre el fantasma del despido, la desocupación, las pérdidas de empleo y es un gran signo me parece a mí de la gestión y de la ciudad y de los referentes gremiales de pedir la estabilidad laboral de los compañeros”. Además, agregó que serían aproximadamente 130 personas que pasarían a planta permanente y algunas más que serán re categorizadas.
Con respecto a las reuniones con distintos gremios municipales, el intendente afirmó que “se está charlando con ellos todo el tema salarial de lo que viene, nosotros pagamos subsidio vacacional que es el 50% del sueldo, que es un poquito más que el aguinaldo, ahora a todos los que se vayan de vacaciones en esta época han pedido que se pague apenas inicien las vacaciones del compañero con lo cual se está haciendo un gran esfuerzo en el área de finanzas”. Asimismo, añadió que esto no afectaría al presupuesto 2019 ya que fue presupuestado y que es parte de este año.
Acerca del congelamiento del presupuesto de obra pública llevado a cabo por el Concejo Deliberante, Melella declaró que si “no haces más calles, no haces más pavimento, no haces más redes de agua ni cloacas, no haces más plazas, no haces más playones deportivos, espacios públicos, no amplias un centro deportivo, no haces más infraestructura deportiva, pierde la ciudad. Esta es la realidad. Y pierden también los que menos tienen, porque ahí hay trabajadores de la construcción que van a perder seguramente su trabajo”.
Asimismo, agregó que de querer realizarse un ajuste en el área social “es el 50% del presupuesto del área social, dejas de dar la mitad de los módulos alimentarios, hay gente que […]vive del módulo alimentario municipal. Dejas de dar las ayudas sociales que das de subsidio para pagar un alquiler, comprar medicamentos, para subsistir en el mes, lo dejas de dar. Dejas de dar el subsidio al transporte público, por lo cual el boleto se va más arriba. Entonces, ¿qué beneficio es para el que menos tiene?”.
Finalmente, al preguntarle si va a vetar lo relatado anteriormente sucedido en el Concejo Deliberante, aseguró que “es una posibilidad que tengo la del veto y yo no he tenido problema cuando tengo que vetar algo que no corresponde o que perjudica a la ciudad, lo voy a hacer por más que no parezca simpático, porque hay que ponerse del lado de la gente”.
Compartinos tu opinión