El Gobierno modificó la estructura orgánica de los Centros de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) de las ciudades de Ushuaia y Río Grande; la cual estuvo vigente durante 12 años. Con la nueva medida, se reconoce la labor de los docentes y se los equipará al que ostentan los educadores de la Modalidad Especial, de acuerdo a la nueva Ley de Educación que rige en la Provincia.
La nueva normativa reconoce las designaciones de los docentes que hasta el día de la fecha se vienen desempeñando en los cargos, existentes en la estructura de los CAAD y autoriza a otorgar los mismos beneficios del régimen laboral acordados a los docentes con desempeño en los establecimientos enmarcados bajo la modalidad de Educación Especial. A raíz de este cambio de agrupamiento, en el Decreto se ordena informar de lo dispuestos a la Secretaría de Gestión de Recursos Humanos y al Instituto Provincial Unificado de Seguridad Social (IPAUSS).
La decisión de aprobar una nueva estructura para la institución educativa, obedece a que con el transcurrir de los años de funcionamiento, se han emitido numerosas resoluciones ministeriales incorporando cargos y horas cátedra a los enunciados establecimientos, por lo que, correspondería ordenar dichos actos administrativos a través de la emisión de un nuevo instrumento.
“Ante el desafío de la optimización de las acciones de los Centros de Actividades Alternativas para Discapacitados como verdaderos Centros Educativos reconocidos por la Ley Provincial de Educación 1018, artículo 99, se hace necesario también actualizar las estructuras de los mismos”, señala los fundamentos del Decreto.
Recuerda que mediante la resolución del Ministerio de Educación 3252/11 se aprobó el Proyecto Educativo CAAD y que la misma “caracteriza a la Institución como un servicio educativo alternativo, continuo, no formal, de jornada completa a personas con discapacidad”
Compartinos tu opinión