Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Modificaran sistema retiros policiales

Se dio a conocer en horas de la tarde de este jueves un proyecto para modificar el sistema de retiros y jubilaciones policiales. Aunque en la actualidad la Caja Policial no presenta el grado de crisis del IPAUSS a futuro, se proyecta una degradación progresiva de sus finanzas, por lo que el Directorio de la Caja Compensadora trabajó junto a la cúpula policial en una modificación que fue presentada ante el Gobierno provincial quien a su vez es el mayor deudor de la Caja Policial con una deuda de casi 200 millones de pesos (ver) en la actualidad que aun no fue reclamada por las autoridades policiales.

Según indico el Comisario Mayor retirado Dardo Estefó: \"El policía fueguino pasa más tiempo jubilado que en actividad y ello llevara a una eclosión del sistema jubilatorio policial\", quien ya habia adelantado (ver) luego de ser reelecto al frente de la Caja Compensadora sus intenciones de modificar el regimen policial.

Antes que el proyecto sea girado a la Legislatura, los directores y jefes policiales y del Servicio Penitenciario mantuvieron ayer una reunión con los efectivos de las fuerzas a fin de ir presentando los distintos puntos a modificar, planteándose algunos cuestionamientos.

Del encuentro tomaron parte el jefe de la Policía, Oscar Nelson Moreyra y Sergio Dieguez, director del Servicio Penitenciario, acompañados de integrantes del Directorio de la Caja, su presidente el comisario Mayor Dardo Estefó, el subjefe Dino Manetti, el comisario General retirado Miguel Piccone, y los suboficiales Mayores Díaz y Miranda.

Allí se explicó detalladamente el proyecto que solo busca ganar la sustentabilidad del sistema a partir de evitar la jubilación de efectivos policiales en una edad de su vida en la que aún pueden desempeñarse laboralmente, por lo que para evitar conflictos en el caso de los actuales efectivos la modificación será mínima. Para los efectivos actualmente en funciones solo se impondrá un tope de 46 años de edad como mínimo para acceder al retiro, sin tocarse los años de servicio.

El jefe policial aseguró que “este proyecto se viene elaborando hace tres años por parte del Directorio de la Caja que tiene que ver con proyectar la durabilidad a futuro, hacerla sustentable, hay que hacer modificaciones a fin de evitar una crisis potencial”, dijo, agregando que “a la gente en actividad no se le van a tocar los años de servicio”, confirmó.

En cuanto a la modificación más de fondo, “a los futuros efectivos a partir de la sanción de la ley se establecerá un mínimo de 30 años de servicio a suboficiales y 35 años a oficiales para acceder al retiro”, confirmó Moreyra.

El proyecto fue discutido ayer en Río Grande y Tolhuin, previéndose para la mañana de hoy lo propio con los efectivos policiales de la ciudad de Ushuaia, antes de que sea elevado a la Legislatura.

 

 

 

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso