Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Newsan se une a Xinca para la provisión de los uniformes de trabajo utilizados por colaboradores de sus plantas

Newsan, líder en Argentina en fabricación, importación, comercialización y distribución de electrodomésticos, y Xinca, empresa de triple impacto, se unen para brindar un universo de nuevas oportunidades para personas que han sido excluidas del mercado laboral formal.

 

Con esta alianza, Xinca se convirtió en proveedor de Newsan para desarrollar la indumentaria de trabajo para los colaboradores de la empresa que desarrollan actividades en sus plantas productivas. Los uniformes serán realizados por mujeres rurales. Esto permite que estas mujeres sean reintegradas, logrando favorecer por acción conjunta su inclusión económica sostenible.   

 

En el 2018, Newsan compró, a través de su programa de #ComprasInclusivas más de ARS 49 millones en bienes y servicios a 20 cooperativas, más de 30 organizaciones de la sociedad civil y 5 empresas tipo B.

Por su parte, Newsan entiende el valor que tiene para la potenciación de las comunidades el desarrollo y fortalecimiento de nuevas unidades productivas. Es por ello que continuamente busca acompañar proyectos de la economía social y emprendimientos de impacto, no solo con la decisión de compra, sino también con capacitación y financiamiento para su crecimiento.     

 

“Esta alianza no culmina aquí, aún seguimos en conversaciones con Xinca para la provisión de otros insumos, no sólo por el impacto positivo del proyecto en términos sociales, sino por el nivel de servicio, calidad del producto y la construcción de una relación de sociatura de alto valor con el equipo de Xinca”, destacó René Ceballos, Director Industrial de Newsan.

 

A través de este acuerdo, Xinca se convierte en parte del Programa de #ComprasInclusivas de Newsan, dando continuidad al trabajo que realiza y escalando el impacto de reintegrar a personas excluidas del mercado laboral formal. A su vez, le permite sumar nuevos socios a la cadena de suministro y, al mismo tiempo, generar a través del proceso de compras a aquellos cuya misión trasciende el negocio.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso