#NiUnaMenos
Los diez casos que motivaron la convocatoria
Ángeles, Chiara,Melina, Daiana y Lola son algunas de las adolescentes que fueron brutalmente asesinadas en los últimos años. Este miércoles la sociedad se concentrará para decir basta de femicidios.
Chiara Páez
Era lunes 11 de mayo cuando en los medios de comunicación anunciaban que otra adolescente había sido encontrada muerta en la localidad de Rufino, Santa Fe. Se trataba de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que fue encontrada por la policía enterrada en el patio de la casa de su novio. Estaba embarazada.
La pareja, el joven de 16 años, confesó el crimen aunque sostuvo que lo hizo solo. Sin embargo, la justicia también imputó y detuvo a la mamá y padrastro del joven por haber participado en el crimen. El caso de Chiara fue el que despertó la necesidad de hacer algo con respecto a los femicidios en las redes sociales desde donde surgió la convocatoria para este 3 de junio.
Daiana García
Daiana, de 19 años, desapareció el 13 de marzo cuando fue a una entrevista de trabajo en el barrio de Palermo; había quedado en cenar con una amiga, pero nunca llegó a la cita.
Tres días después, el cadáver -semidesnudo- apareció al costado de las vías del tren, en Llavallol, en una bolsa de arpillera blanca que pertenecía a una empresa, por lo que los investigadores fueron hasta esa firma en busca de datos.
Se enteraron entonces que un empleado se había suicidado ese fin de semana y comenzaron a cotejar los datos de ese sujeto, que resultó ser un conocido de Daiana.
Lola Chomnalez
A fines de diciembre del 2014, Lola fue a Barra de Valizas con la intención de pasar Año Nuevo con su madrina y la familia.
El 28 de diciembre, Lola terminó de almorzar y salió a caminar con su mochila y algunas pertenencias, sin saber que esa sería la última vez que la verían con vida. Dos días después y luego de una incansable búsqueda de la policía y sus familiares que viajaron al lugar para buscarla, el cuerpo de la adolescente de 15 años apareció semienterrado en unos médanos del balneario y presentaba signos de asfixia.
Hubo pruebas de ADN, sangre, cambio de fiscales y hasta diez personas fueron detenidas sospechadas de haber matado a Lola. Sin embargo, a poco más de cuatro meses, el crimen sigue impune.
Melina Romero
La joven de 17 años desapareció el 24 de agosto de 2014 luego de salir a bailar con amigos. Su cuerpo apareció en un descampado de José León Suárez un mes después.
La investigación giró en torno a un único testimonio, Melody, una supuesta amiga de Melina que acusó gravemente a cuatro personas por el asesinato y desaparición del cuerpo de la menor. Días antes de que finalice el año, la Justicia decidió liberar a todos los detenidos.
Ángeles Rawson
Ángeles de 16 años, fue asesinada el 10 de junio de 2013 cuando regresaba de una clase de educación física a su departamento de la calle Ravignani 2360, en el barrio porteño de Palermo.
Su cuerpo fue hallado en la planta de residuos que la CEAMSE posee en la localidad de José León Suárez, en el partido bonaerense de San Martín.
En el contexto del juicio oral que se está llevando a cabo el portero del edificio Jorge Mangeri proclamó constantemente su inocencia y dijo, por ejemplo, que fue presionado por policías federales para hacerse cargo del hecho.
Wanda Taddei
El 10 de febrero de 2010, Taddei , de 29 años, tuvo una pelea con su pareja el ex baterista de Callejeros, Eduardo Vazquez, en la casa que compartían en Mataderos. Durante esa discusión, y según fue probado en la investigación, Vázquez derramó alcohol sobre el cuerpo de su esposa y la prendió fuego con un encendedor. Wanda fue hospitalizada y falleció tras 11 días de agonía.
La Corte Suprema de Justicia rechazó un último recurso de la defensa de Vásquez y dejó firme la condena que le impuso la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
El ex baterista de Callejeros había sido condenado en 2012 a 18 años de prisión por homicidio atenuado cometido bajo emoción violenta porque el tribunal oral consideró que lo que vivió en la tragedia de Cromañón pudo haberlo afectado y que le causó un \"stress postraumático\".
Candela Sol Rodriguez
Candela tenía 11 años.El 22 de agosto del 2011 salió de su casa de Hurlingham y nunca más la volvieron a ver. Nueve días después, su cuerpo, desnudo y dentro de una bolsa de consorcio, fue encontrado por la policía.
El caso estuvo vinculado a un crimen por ajuste de cuentas sin embargo nunca se terminó de definir quién y por qué la mataron. Casi cuatro años después. dos de los acusados originales del caso, Hugo Bermúdez (54) y Leonardo Jara (35) , que en su momento fueron beneficiados por decisiones judiciales, quedaron detenidos nuevamente, acusados de haber cumplido roles fundamentales en el secuestro y la muerte de Candela.
Corina Fernández
Se trata de la sentencia que le puso nombre al femicidio. Ella sobrevivió a un ataque de su ex pareja, Javier Weber que fue condenado a 21 años de prisión bajo la figura de \"tentativa de femicidio\". El Tribunal argumentó, por primera vez, por qué deben ser considerados como tales esos crimenes en Argentina.
El episodio ocurrió el 2 de agosto del 2010 cuando Weber, de 53 años disfrazado con una peluca,gorro y bastón para simular una persona mayor se acercó a la escuela Manuel Pedraza donde su ex mujer iba a dejar a sus hijas. Le apoyó el revólver en el pecho y le disparó tres veces. Corina se salvó de milagro.
Soledad Bargna
El 22 de mayo del 2008, Soledad Bargna de 19 años fue asesinada de 26 puñaladas en su propia casa, un departamento en el barrio de Caballito por un vecino. Se trataba de Pablo Marcelo Díaz, de 40 años, quien había sido beneficiado por el juez Axel López con salidas transitorias después de haber sido condenado por violación.
La investigación determinó que el hombre la mató porque Soledad intentó defenderse del ataque sexual. En el 2012, la Cámara de Casación confirmó la prisión perpetua del asesino.
Marisel Zambrano
El 13 de julio de 2008 Adriana Marisel Zambrano, de 28 años, fue asesinada a golpes de puño y puntapiés en diversas partes del cuerpo en Palpalá, San Salvador de Jujuy.
José Manuel Alejandro Zerda, de 29 años, fue encontrado autor de \"homicidio preterintencional\" por asesinar a Adriana, su ex pareja y madre de su hija que, en el momento del crimen, tenía apenas nueve meses de vida. Pero sólo fue condenado a cinco años de prisión efectiva. La ONG feminista La Casa del Encuentro decidió ponerle su nombre al Observatorio de Femicidios de Argentina.
Por María Julieta Rumi y Bárbara Garcia Crespo
FUENTE (MINUTOUNO)
Compartinos tu opinión