Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Preocupación por la poca seguridad en el Centro de Transferencia de Pasajeros

En el nuevo Centro de Transferencia de Pasajeros, inaugurado en el mes de mayo por el Municipio, en la actualidad se puede observar que el lugar es utilizado nuevamente como un refugio para aquellas personas sin hogar, que llegada la noche usan el edificio público como un refugio para pernoctar.  A esta situación que se repite, se le suma las críticas por parte de vecinos, que, en algunos casos, se quejan de la presencia de estas personas que deambulan en el lugar, tomando alcohol, mostrando sus partes intomaas o simplemente permanecen allí y en reiteradas veces son echados por la Policía, ante la gran cantidad de llamadas que reciben por parte de los vecinos que en muchas veces deben dejar el lugar por el olor, ya que estas personas usan estas instalaciones como baño.

El Municipio de Río Grande abrió formalmente al público el centro de transferencia de pasajeros del servicio de transporte público de la ciudad, que sirve de enlace para las líneas que operan en Río Grande bajo el servicio de la firma City Bus. La misma empresa en el acto inaugural indicó que el centro iba a contar con presencia de seguridad las 24 horas del día, a pesar de esto en reiteradas oportunidades la policía asiste al lugar tras llamados de algunos vecinos, que dan a conocer sus descontentos, precisamente cuando los mismos permanecen en el lugar bebiendo alcohol o pidiendo dinero.

Por su parte, se presenta la otra cara de la moneda, cuando pasajeros se oponen al accionar de la policía que intentan desalojar el lugar durante las noches o en las primeras horas de la mañana, cuando las líneas comienzan a funcionar.

No es la primera vez que esta situación cobra transcendencia pública en nuestra ciudad, así es que las áreas de asistencias social tanto Municipal como de Gobierno han intentado asistirlos de diversas formas con el fin de acompañar, resguardar y en algunos casos ofrecer tratamientos especiales en relación a la recuperación de adiciones o consumo excesivo de alcohol o drogas.

Así, por ejemplo, desde la secretaria de asuntos sociales del municipio se creó albergue “Nuevo Camino” el cual fue preparado para dar solución definitiva a este grupo de indigentes que se encontraban en un estado de abandono total, viviendo en la garita ubicada en Avenida Belgrano frente a la escuela N°2 y otro grupo en las puertas de la Oficina de Empleo del Municipio.

Lamentablemente la ampliación de programas para la Inclusión de personas en situación de calle, no ha dado resultados positivos ya que hoy, a este grupo de personas, las podemos ver durmiendo nuevamente en las calles de Río Grande. De igual forma desde el municipio se decidió sacar de forma definitiva la garita de colectivos ubicada en Av. Belgrano frente de la escuela N°2 ya que no pudo darles una solución definitiva y hasta el momento no se han dado a conocer otras alternativas sobre como sobrellevar este asunto.

Por otro lado, cabe recordar que la empresa City Bus cuando comenzó a prestar servicio en el mes de abril del 2017 no contaban con las unidades previstas firmadas por contrato con el Municipio de Rio Grande una vez que la empresa salió licitada. De esta manera la empresa que salió licitada, a la hora de comenzar a funcionar el servicio de transporte público de pasajeros no contaba con los colectivos, por lo cual debieron alquilar los mismos de la empresa Taikre.

En el plazo de varios meses arribaron a la ciudad las unidades para funcionar así su totalidad. Desde Minuto Fueguino al indagar sobre la sanción que se le habría puesto a la empresa por el incumplimiento de contrato, el mismo municipio y desde el despacho de concejales nunca se emitió respuestas al respecto.

Ante el incumplimiento de contrato y un servicio que no comenzó en tiempo y forma como correspondía, se le suma las promesas que siguen haciendo y no se cumplen, como tener personal de seguridad las 24 horas. Tal vez la crisis y el presupuesto presente estas limitaciones sumándose nuevas promesas incumplidas que se habían pactado con el Municipio de la ciudad de Rio Grande. 

Cabe recordar que esta obra le costó a los riograndeses $6.540.000

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso