Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Programa de Envejecimiento Saludable

 Invitan a charla \"Recuerdos con chocolate\" hablemos sobre memorias y Alzheimer

En la semana del Alzheimer, desde el Programa de Envejecimiento Saludable invitan a la comunidad a participar del encuentro \"RECUERDOS CON CHOCOLATE\" & HABLEMOS SOBRE MEMORIAS Y ALZHEIMER\" que tendrá lugar el jueves 24 de septiembre, a las 15hs, en el Centro de Salud N°5 de Ushuaia (Independencia 1089 \" Barrio Bahía Golondrina\"). En el encuentro se hablará sobre la memoria en el envejecimiento normal, experiencias de quienes concurren a los Talleres de memoria del CAPS Nº 4 y Nº 5, y Enfermedad de Alzheimer (factores de riesgo modificables, formas de detección y tratamiento actual).

El 21 de septiembre fue la fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer como el \"Día Mundial del Alzheimer\", con el objetivo de difundir información para dar a conocer la enfermedad, y crear conciencia en la población, instituciones y organismos oficiales, de la necesidad de asistencia y apoyo a las personas que padecen esta enfermedad y a sus familias.

La Enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencias. Por lo general afecta a personas de 60 años o más, pero puede aparecer en personas más jóvenes.

Se caracteriza por el deterioro gradual y progresivo de las funciones intelectuales de la persona, manifestado por:

Olvidos frecuentes.

En el lenguaje, dificultades para nombrar objetos.

Alteraciones en el razonamiento.

Desorientación en el tiempo y el espacio.

Problemas para llevar a cabo tareas conocidas y habituales.

Variaciones en el comportamiento.

Cambios de humor y personalidad.

El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, retrasan la  evolución de la enfermedad y permiten mantener una buena calidad de vida para la persona afectada integrada a su grupo familiar y social.

Las investigaciones sugieren, que llevando un estilo de vida saludable, se puede reducir el riesgo de desarrollar demencia. Aquello que es bueno para el corazón, es bueno para el cerebro, de manera, que ambos deben cuidarse con una dieta equilibrada, una vida social activa, y ejercicios físicos y mentales regulares.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso