Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Reclamo y corte de calle de AFEP

Reclamo y medida de fuerza de trabajadores de Desarrollo Social del área de Inclusión Social que con el apoyo de la AFEP (Asociación Fueguina de Empleados Públicos) cortó la calle Onachaga, frente a las oficinas de la Dirección de Discapacidad dependientes del Ministerio de Desarrollo Social por la reubicación de tres personas.

“El reclamo se inició porque desde el Ejecutivo, de forma arbitraria e ilegal, quieren reubicar a tres personas, dos choferes y la única celadora mujer que tiene el servicio que presta Inclusión Social que hace el traslado de las personas que tienen movilidad reducida”, expresó el Secretario General de la AFEP, José Gómez.

El dirigente advirtió que el área viene padeciendo “grandes deficiencias con respecto a la cantidad de personal”. Consideró que sacar de su puesto de trabajo a la única mujer celadora que hay estaría privando del servicio a las nenas menores de edad que para ser trasladadas requieren de la asistencia de personal femenino.

“Estos tres compañeros fueron apuntados con el dedo debido a que son los compañeros que están continuamente tratando de solucionar el inconveniente que tiene el servicio, las condiciones de las combis, las condiciones laborales internas. Es la primera vez que se adhieren a una medida de fuerza. Son compañeros que cumplen y que nunca han tenido ningún problema como para que se les pueda llamar la atención. No les gustó la cara de ellos y los persiguen. Este no es el único lugar en el que se está haciendo esto. Hay reubicaciones en toda la Administración Pública pero hay compañeros que, como tienen miedo, no nos autorizan a nosotros a hacer este tipo de acciones o no nos autorizan a decir sus nombres”, manifestó Gómez.

El referente de la AFEP sostuvo que otra de las herramientas que está utilizando el Gobierno para amedrentar a los trabajadores es la recategorización. Dijo que las recategorizaciones las “tienen acordadas con algunos sindicatos”. Opinó que esto es discriminatorio, que se realiza a dedo y de acuerdo al criterio del funcionario político de turno. “Nosotros consideramos que esto es aberrante y más si está avalado por los sindicatos. Estamos en transición y ellos con qué sentido hacen reubicación de personal sin darles motivos concretos a los compañeros de por qué se los reubica más allá de alguna cuestión personal que ellos puedan tener”, evaluó.

El dirigente anticipó que las medidas podrían continuar este miércoles en el mismo lugar y bajo la misma modalidad o que podría trasladarse a Casa de Gobierno o a la sede del Ministerio de Desarrollo Social ubicada en Güiraldes, según lo que determinen los trabajadores.

Intentos fallidos: De acuerdo a lo informado por José Gómez, el pedido de reubicación de los dos choferes y la celadora está desde el jueves pasado. El viernes, los trabajadores intentaron dialogar con los funcionarios pero no pudieron. El lunes se comunicaron con la AFEP desde donde se trató de concretar una reunión con el Ejecutivo en la jornada del lunes. Este martes, antes de cortar el servicio y adoptar medidas de acción directa, el dirigente de la AFEP, en representación de los trabajadores, trató de dialogar con los funcionarios pero estos no se abocaron a atender los pedidos de los empleados.

“Nos reunimos ayer con Mónica Ferrari, que fue la que firmó las reubicaciones, que nos dijo que la responsabilidad era de Lisandro Fonrradona y que teníamos que hablar con él. Hablamos con Fonrradona y nos dijo que él no había tomado la decisión sino que ésta era avalada por la directora del sector y por la funcionaria Mónica Ferrari. Tuvimos la suerte de cruzar a la ministro Montero, le explicamos la situación pero no tuvimos la posibilidad de entablar un diálogo serio para solucionar el problema”, relató el Secretario General de la AFEP.

Consultado sobre las acciones encaradas ante el Ministerio de Trabajo, el dirigente mencionó que ayer el gremio presentó una nota ante la cartera laboral advirtiendo sobre las medidas de fuerza y el estado de alerta y movilización.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso