Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Río Grande recordará a las víctimas en un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices

Tras cumplir 43 años de la Noche de los Lápices, el pueblo de Río Grande recordará a los 10 estudiantes secundarios desaparecidos durante la dictadura. La manifestación está convocada para las 19 hs de hoy en la Plaza Almirante Brown, con la consigna de llevar carteles alusivos.

Después del golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, el 24 de marzo de 1976, la dictadura militar se instauró como «Gobierno» entre los años 1976 y 1983. La junta militar fue integrada por Jorge Rafael Videla por el Ejército, Emilio Massera en la Armada y Orlando Agosti por la Fuerza Aérea Argentina.

Durante el período se secuestró, torturó y masacró clandestinamente a miles de activistas sociales bajo sospechas de guerrilleros o militantes políticos.

Un 16 de septiembre de 1976, jóvenes simpatizantes y militantes de la Unión de Estudiantes de La Plata (UES de La Plata) y Juventud Guevarista participaron en marchas pacíficas para exigir el Boleto Estudiantil Secundario, un subsidio de transporte para los estudiantes.

La reivindicación de su derecho tuvo como respuesta el secuestro de los adolescentes por parte de las fuerzas militares, los cuatro sobrevivientes relataron las torturas y vejámenes en centros clandestinos como el Pozo de Arana, el Pozo de Banfield, la Brigada de Investigaciones de Quilmes y la Brigada de Avellaneda, la Jefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires, entre otros.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso