José María Barreta, integrante de la conducción nacional del SECASFPI, se refirió a la medida de fuerza que se llevó adelante en el ANSES, y también a sus repercusiones en la UDAI de Río Grande. Dijo que los reclamos fundamentales pasan por la falta de avances en paritarias y el impuesto a las ganancias.
\"Nosotros estamos en paritarias permanentes a nivel nacional, las mismas se han suspendido en cinco oportunidades y esto ha dilatado en el tiempo el reclamo de los compañeros. Nos encontramos en un callejón sin salida y hemos planteado un plan de lucha que comienza con esta jornada de protesta”, indicó José María Barreta.
El representante del SECASFPI mencionó que el reclamo principal pasa por \"el Convenio Colectivo de Trabajo, que abarca a Tierra del Fuego y todo el país”. Pero dijo que la situación \"se agravó con el tema del impuesto a las ganancias, a nivel patagónico y en todo el país, porque en realidad el descuento se hace muy fuerte en la Patagonia por el ítem zona desfavorable, y entonces se pierde una conquista que nos corresponde con el tema de ese impuesto”, remarcó.
Barreta reconoció que saben \"de la importancia del impuesto, porque genera una red de contención social, pero nosotros hemos buscado alternativas en la discusión paritaria a las cuales hoy por hoy- el ANSES hizo caso omiso, como a los planteo que venimos haciendo desde hace rato”, señaló el sindicalista.
Compartinos tu opinión