
No lo hacemos para generar miedos o temores.
Lo hacemos desde nuestras convicciones y principios.
Desde nuestra ubicación de clase, desde nuestra comprensión e interpretación de la política.
Lo hacemos con la firmeza y claridad que este momento importante exige a los que tenemos alguna obligación como dirigentes.
Desde la responsabilidad de ser parte de una sociedad y un pueblo que busca y reclama un futuro mejor.
Pero, fundamentalmente lo hacemos desde nuestra experiencia de lucha, desde nuestra historia reciente, desde el compromiso que tenemos con nuestras compañeras y compañeros que lucharon por construir una organización unida y solidaria que tuviera como tarea principal la defensa incondicional de los derechos de los trabajadores y el pueblo.
Lo hacemos porque tenemos el deber y la obligación de expresarnos ante las nuevas generaciones que no conocen, no saben, o no han vivido las consecuencias de las políticas que han destruido conquistas, derechos, sueños, y vidas de muchos habitantes de nuestro pueblo.
Porque las trabajadoras y los trabajadores metalúrgicos ya sufrimos las consecuencias de las políticas neoliberales.-
Porque luchamos contra las privatizaciones, y el desempleo; enfrentamos los planes de ajuste, la privatización de las jubilaciones, la pérdida de conquistas históricas, las leyes de desempleo, la desregulación de las Obras Sociales, la quita de las asignaciones familiares, el remate de las empresas del estado (Entel; Ypf; Aerolíneas; Acindar; Altos Hornos; Ferrocarriles; Elma;
Porque sufrimos la destrucción de la educación pública y la salud pública,
Porque resistimos las suspensiones, los despidos y los cierres de empresas, paramos, nos movilizamos, tomamos las fábricas, y fuimos perseguidos, reprimidos, imputados, procesados, llevados a juicio, condenados,
Porque fuimos víctimas de las represiones más violentas, porque nos hirieron a cientos de compañeras y compañeros, muchos de ellos con balas de plomo, porque en nuestra MOVILIZACION asesinaron al Compañero Víctor CHOQUE, obrero también que era parte del rechazo a la represión al pueblo.
Votar a Macri, seria votar en contra de nuestra historia, renunciar a nuestra lucha, renegar de nuestro pasado,
Fuimos las obreras y los obreros metalúrgicos los que una y otra vez juntamos fuerzas y nos levantamos para demandar; reclamar; solicitar respuestas…sin medir esfuerzos y ahí están los resultados, tangibles, palpables, visibles, …”quien quiera ver que vea…”
Los cientos, los miles de puestos de trabajo generados porque nuestra Organización se puso al hombro la tarea de buscar alternativas y soluciones y porque fuimos a reclamar medidas y políticas que avanzaran en la reindustrialización del país.
Algunos han querido olvidarlo, otros prefieren esconderlo, a varios se les ocurre ignorarlo, muchos lo distorsionan, varios lo desinforman, muy pocos lo recuerdan, pero fuimos las Obreras y Los Obreros Metalúrgicos los impulsores, autores, defensores y responsables de que el Gobierno de la Dra. Cristina FERNANDEZ de KIRCHNER lo haya solicitado y muchos Diputados y Senadores votado a favor de la Ley de Modificación de Impuestos Internos en Noviembre de 2009.-
Y allí también los Diputados y Senadores de Macri y el PRO, no solo mostraron su acostumbrado desprecio por los obreros (al no recibirnos) sino, que votaron en contra de Tierra del Fuego.
Por nuestra historia, por nuestro compromiso, por los puestos de trabajo, por las paritarias libres, por nuestros jubilados, por la salud pública, por la educación pública, por nuestro FUTURO,
y sin abandonar nuestros reclamos y nuestra lucha, Las Obreras y Los Obreros Metalúrgicos,
Convocamos a votar por El Frente Para La Victoria, por Daniel SCIOLI Presidente y Carlos ZANINI Vicepresidente.
Compartinos tu opinión