Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Stefani dijo que el anuncio oficial lo hará el presidente Macri

diputado nacional de Cambiemos Héctor Stefani, presidente del PRO de Tierra del Fuego, fue consultado por Radio Universidad 93.5 sobre el adelanto de la legisladora Liliana Martínez Allende de la inversión en una petroquímica y en el puerto de Río Grande.

Aseguró que “el gobierno nacional está trabajando para restituir los beneficios que le quitaron a los hidrocarburos por el decreto 751 de 2012, que frena cualquier tipo de inversión privada en la provincia. Hay muchos inversores privados interesados y la petroquímica es inviable sin el puerto. El puerto para Río Grande es una transformación importante, no solamente del punto de vista de la petroquímica, sino por la incidencia que puede tener en la actividad industrial. Se está trabajando en restituir los beneficios y hay una serie de reuniones con inversores privados”, ratificó.

Estimó que “durante la construcción de estas obras, generaría unos 3.000 puestos de trabajo, y después entre 800 y 1.000 personas afectadas a esa actividad productiva. Ese anuncio lo hará el presidente para Tierra del Fuego”, sostuvo.

“Es importante quitar carga impositiva a los inversores que van a agregar valor a nuestros productos. Eso genera fuentes de trabajo y todo el mundo va a estar de acuerdo con que se quiten cargas impositivas del estado. El puerto de Río Grande está dentro de la obra de la petroquímica y el gobierno prevé encararlo a través de la participación público-privada. Ese es el esquema de obras públicas importantes para la Argentina a futuro”, dijo.

“El estado tiene que restituir los beneficios que tenía Tierra del Fuego y generar las condiciones propicias para que los privados, a través de la participación público-privada, hagan las obras”, manifestó, y aclaró que no es solamente una promesa como el convenio chino, poniendo como muestra la inversión que hizo la nación en obras públicas de la provincia. “Aunque le pongan el cartel de la provincia, la inversión en Tierra del Fuego en obras fue de 2.500 millones de pesos en la gestión de Macri”, subrayó.

Se le preguntó sobre las declaraciones del presidente del IPV en Tolhuin, respecto de que el estado nacional debía cerca de 400 millones de fondos de vivienda, y que la provincia está sosteniendo las obras con fondos de la provincia. “Decir dice cualquiera -respondió-. El tema es probar lo que uno dice. Yo tengo todos los montos de las transferencias y las inversiones que el estado nacional le ha hecho al gobierno provincial. Hay 36 millones de pesos para 50 viviendas sociales en Río Grande, otros 36 millones por 50 viviendas sociales en Tolhuin, son tres hojas de Excel del listado. Los fondos para hacer las viviendas de Ushuaia y de Río Grande salen de nación, y si no paga, la empresa para la obra, y las obras de vivienda en la provincia no están paradas”, observó.

“De la planta potabilizadora de Río Grande el estado nacional ya pagó todo lo que corresponde. El Municipio de Río Grande puede haber hecho adelantos, pero es una obra que pagó el estado nacional y los fondos están restituidos”, afirmó el parlamentario.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso