Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

TDf ya tiene la emergencia en el sistema previsional

 

Así lo decidió esta tarde de viernes la Legislatura Provincial, en Sesión Extraordinaria aprobando la ley que destina al sistema una parte de las utilidades del Banco de TDF, por otro lado implica un adicional de los funcionarios políticos al ejecutivo además algunos pasivos deberán realizar un aporte extraordinario.

El proyecto de ley enviado por el ejecutivo y que tuvo tantas críticas y manifestaciones de todos colores y estilos fue abordado este viernes en la sala de sesiones de El Almirante allí con la mayoría de los legisladores se abordó el asunto 466 del 2019.

El mismo se abordó con modificaciones y orienta a fortalecer el sistema previsional que permitirá  una reducción del déficit financiero del sistema para gestionar y administrarse de manera que no comprometa la “sustentabilidad del sistema”.

El asunto tuvo 12 votos afirmativos, ya que se opusieron al mismo los 3 legisladores del Partido Verde, Colazo padre e hija y Victoria Vuoto.

El asunto básicamente propone la utilización de una proporción de las utilidades el Banco de TDF además el aporte adicional de funcionarios políticos del ejecutivo, autoridades electas y designadas de la Legislatura y abarca a autoridades de los órganos de control de la Provincia, y de aquellos que cumplen funciones directivas y gerenciales del Banco de TDF.

Además, establece un aporte compensatorio del 12% del haber pleno hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive, a los pasivos que para acceder al beneficio se les computó al cese servicios con aportes a Caja provincial por un lapso menor a 10 años y que perciben un haber previsional que supere la asignación básica remunerativa del Gobernador.

Se modificó el artículo 8° bis de la Ley provincial N° 561, -incorpora la Ley provincial N° 1210- que hace referencia a la integración de los recursos que integrarán el Fondo de Sustentabilidad del Sistema Previsional. Estableciéndose que anualmente se debe remitir a la Caja de Previsión Social el exceso de ingresos percibidos sobre los gastos devengados de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).

Otra cuestión a abordar es la incorporación del límite máximo para determinar aportes y contribuciones, calculados sobre la asignación remunerativa de quien ejerce el Poder Ejecutivo; además prevén aportes adicionales según los parámetros que se fijan en el proyecto.

Está prevista además la modificación del Artículo 8° bis y la creación del Fondo de Sustentabilidad del Sistema Previsional que tendrá por objeto cubrir los déficits del sistema previo a la aplicación del mecanismo establecido en el artículo 23 de la Ley Provincial N° 1070.

Esa modificación se aplicará a los activos de este régimen previsional que por algún motivo percibieran remuneraciones superiores a la asignación básica remunerativa del Gobernador, realizarán un aporte adicional del 15% por sobre el monto que supere la remuneración . También “invita al Superior Tribunal de Justicia a adherir mediante una acordada; los afiliados pasivos con haberes superiores al 82% de la asignación básica remunerativa del Gobernador, en las mismas condiciones realizarán un aporte adicional del 15% sobre el excedente al monto indicado”.

Este fondo, también tendrá contemplado aportes de los funcionarios políticos del Poder Ejecutivo, autoridades electas y designadas de la Legislatura provincial, autoridades de los Órganos de Control de la Provincia que cumplan funciones directivas y gerenciales del BTF, realizarán un aporte del 5%, adicional al 14% establecido por el artículo 8° de la Ley provincial N° 561, destinado a la sustentabilidad del sistema de jubilaciones y pensiones de la Provincia.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso