Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Tierra del Fuego es la provincia donde más aumentó el combustible

El informe fue elaborado por la Fundación Mediterránea y se analizan los precios en las estaciones de la empresa YPF, tomando como referencia la capital de cada provincia analizada. Entre los combustibles considerados se encuentran: Nafta Súper, Nafta Premium, GNC y Gas-Oíl (grado 3).

 

El balance del año para los precios de los combustibles se resume en 14 aumentos y una suba promedio de más de 75%. Aunque en el contexto de la larga lista de incrementos hay un descenso en el precio del petróleo y también de una baja en el precio local del dólar, luego de tocar un pico de $41 en agosto.

 

El precio de la Nafta Premium, la región con mayor aumento en su precio fue la Patagónica, creciendo por encima del promedio nacional: 89,7% interanual, seguida por la región de Cuyo, también con un aumento superior al observado en el total país: 78,8%.

 

Las tres regiones restantes evidenciaron incrementos de gran magnitud en el precio de la Nafta Premium, pero todas ellas por debajo del valor observado a nivel nacional: 73,9% interanual promedio: 77,0% en la zona Pampeana, 75,5% en el NOA y 69,2% en el NEA.

 

Al analizar los incrementos registrados en cada provincia se ve que Santa Cruz es la segunda de mayor suba con un 92 por ciento. En el caso de Tierra del Fuego el incremento fue del 67%, pasando de $ 21,86 a fines de 2017 pasado a $36,51 a fines de este año.

 

En el caso del precio de la Nafta Súper, nuevamente la región patagónica fue la de mayor aumento, superando ampliamente al promedio nacional: 85,8% interanual, ocupando el segundo la región de Cuyo con una suba promedio del 77,4% interanual. Le siguen zona Pampeana (74,0%), NOA (73,4%) y NEA (68,6%).

 

En el contexto nacional el aumento en nuestra provincia es el primero en importancia con un incremento del 87,9%.

 

En el caso del Gas-Oíl (grado 3), las subas interanuales en los precios finales entre las provincias, al igual que en el caso de la nafta, fueron de gran magnitud, resultando en un aumento del 89,1% a nivel nacional (promedio) entre noviembre 2018 y noviembre 2017.

 

Y como en el caso de las naftas también la Patagonia fue la región que registró la mayor suba promedio con el 96,6%. Le siguió con el 89,7% (Noreste), 89,6% (Pampeana), 86,1% (Noroeste) y 83,1% (Cuyo).

 

A nivel provincial se observó mayor variabilidad en los incrementos. En el caso de Tierra del Fuego, el incremento interanual fue del 58%, llevando el valor del litro de gasoil a $30,51 pesos en el mes de noviembre. En el caso del Gas-Oíl Premium ese incremento superó el 87%.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso