Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Tras la polémica con los D´Elía, cerraron la oficina de ANSES en Tolhuin

 

A casi un mes de haber echado al hijo de Luis D’Elía de su trabajo porque nunca presentó su título del secundario completo, ANSES decidió cerrar hoy la delegación del organismo en Tolhuin, donde Facundo, hijo del piquetero, supo ser amo y señor durante los últimos años del Gobierno K.

 

ANSES tomó la decisión debido al alto costo de mantenimiento que tenía la oficina, ubicada en la pequeña localidad ubicada en el centro de la isla grande de Tierra del Fuego.

 

El SECASFPI, sindicato que nuclea a trabajadores de la administración nacional de la seguridad social, se puso en alerta a raíz de la situación. “En estos momentos, autoridades de ANSES están desmantelando (sin previo aviso) la oficina en Tolhuin, Tierra del Fuego”, informaron en Twitter minutos después de las 15.

 

“Instamos a las autoridades de ANSES a rever la situación y garantizar la continuidad laboral de los compañeros de Tolhuin”, agregó el sindicato.

 

En rigor, la delegación de ANSES en Tolhuin funcionó como una suerte de “Unidad Básica” de la Agrupación MILES en suelo fueguino. Allí, Facundo se convirtió en jefe de la oficina que había inaugurado su padre, Luis, el piquetero kirchnerista.

 

A fines de julio de 2012, se inauguró la oficina de Tolhuin en un acto que fue liderado por D’Elía padre, en su calidad de titular de la Federación Tierra y Vivienda, junto al intendente de la ciudad, Claudio Queno, y al entonces titular de ANSES Río Grande, José “Nato” Ojeda, hoy senador nacional.

 

Echaron a un hijo de Luis D’Elía de la ANSES porque nunca terminó el secundario.

Aunque el piquetero no ocupaba ningún cargo nacional, tanto él como su esposa, Alicia Sánchez, legisladora bonaerense participaron del corte de cintas con las autoridades locales.

 

En la dependencia, también prestaba servicios su novia, Natalia Cardozo, y un primo de la joven. Es decir que tres de los cuatro empleados con los que contaba la UDAI tenían un vínculo familiar con Facundo D’Elía.

 

Otro detalle: ANSES pagaba por mes un alquiler de las oficinas para funcionar en Tolhuin. ¿A quién? A uno de los tíos de Natalia Cardozo, José, que habló con el programa de Jorge Lanata cuando visitaron la pequeña localidad en el corazón de Tierra del Fuego: “Si no estás en la política no podés ganar ese sueldo. El acomodo mata todo”, señaló frente a cámara.

 

Tras el cierre de la oficina, se le dio la posibilidad a los trabajadores seguir desempeñando tareas en otra dependencia, ya sea en Tierra del Fuego u otra provincia del país donde ANSES tenga oficinas.

 

Además, se generó un punto fijo en Tolhuin, es decir un escritorio de atención para los usuarios, que podría instalarse en el PAMI o en la municipalidad.

 

El 24 de octubre pasado, ANSES notificó a Facundo D’Elía de su desvinculación del organismo. Fue un despido con “justa causa” debido a que jamás pudo acreditar haber terminado el secundario, un requisito para trabajar en esa dependencia estatal.

 

“No hay aportado título secundario completo a su ingreso ni acreditó haber finalizado sus estudios a la fecha de emisión de la presente”, señaló la resolución que despidió de ANSES a Facundo D’Elía.

 

El líder piquetero insultó al presidente Mauricio Macri por lo que consideró una persecución contra su hijo. “Macri sos un cobarde, basura te la agarras con mis pibes. Pedazo de sorete, hacer eso con un hijo, es el clima que quieren recrear, el clima de revancha, ayer le sacaron la jubilación a Cristina, me siento orgulloso ser parte de la misma persecución”, lanzó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso