
Se trata de la aplicación móvil y página web The Weather Channel de origen norteamericano, una de las aplicaciones más descargadas en las tiendas de apps de los móviles y que cuenta con la suma de 45 millones de usuarios activos al mes. Lo llamativo de la información brindada por la compañía, es que ubica a la capital fueguina en Chile.
Una vez más, la cartografía despierta controversias entre la Argentina y Chile, a partir de un error que es claramente visible cuando se accede a la aplicación estadounidense. Allí figura: “Ushuaia, Provincia de Tierra Del Fuego, Chile”, mientras que la ciudad de Río Grande como la localidad de Tolhuin figuran en territorio argentino. En tanto las Islas Malvinas aparece sin origen.
Es de destacar que muchas veces, las informaciones entregadas por estas aplicaciones suelen presentar algunas fallas, como tener diferencias con los informes meteorológicos locales, diferencias que generalmente se aprecian en los pronósticos extendidos y que se deben a los datos que manejan las aplicaciones, además de los métodos para medición que ellas emplean.
Pero las fallas geográficas son motivo de protestas desde hace años, en donde en casos específicos la Provincia de Tierra del Fuego en su totalidad, data como parte territorial de la República de Chile. Esto puede ser corroborado en diversos medios.
Tal es el caso de una denuncia formulada por funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia en el año 2009 a partir de que alumnos del segundo ciclo de la educación primaria, utilizaban manuales de estudio que mostraban a la provincia de Tierra del Fuego del mismo color que Chile.
El hecho fue confirmado por la subsecretaria de Legal y Técnica del municipio, la abogada Patricia Bertolin, quien explico \"en la página donde se observa este error hay un ejercicio acerca de los límites de nuestro país y los límites están en color blanco, y se puede ver que además de Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia junto con Chile -en el mismo color blanco- aparece toda la región de la Tierra del Fuego como zona limítrofe a nuestro país”.
En efecto la funcionaria municipal precisó que envió una nota dirigida al titular de la editorial EDB, \"con el más enérgico repudio, donde se los va a intimar a que rectifiquen la información”. Cabe destacar que la editorial del manual es Argentina.
Un caso similar se había detectado, cuando se comprobó que la línea aérea chilena Ski Airline promocionaba a través de su página de internet regiones chilenas, entre ellas Tierra del Fuego, como parte de ese país, situación que también fue denunciada.
Por su parte, en la revista del mes de diciembre del año 2017 que distribuye a sus pasajeros la línea aérea Latam, tiene entre sus páginas un mapa de América del Sur, en el cual se muestra al país de Chile pintado de azul, incluyendo a todo el territorio de Tierra del Fuego, sin respetar el límite que corresponde a nuestro país, lo que hizo expresar preocupación por parte de los legisladores Mónica Urquiza y Pablo Villegas, del Movimiento Popular Fueguino.
Ante esto, los legisladores solicitaron al Gobierno que “se arbitren los medios pertinentes para la rectificación de la imagen cartográfica”.
Compartinos tu opinión