
Vanesa Villegas, vecina del Barrio Fuerza Unida se manifestó públicamente con un grupo de vecinos se acercaron a la Radio Aire Libre para “desmentir lo dicho sobre el acuerdo de fideicomiso que comentó Raúl Olivera” sobre la manera de hacer frente al valor de los terrenos mediante esa metodología acordada con la empresa propietaria de los terrenos y para evitar que Olivera siga haciendo trámites en representación de los vecinos del barrio.
Por un lado la vecina afirmó que “el precio final del terreno no son 280 mil pesos ni si quiera sabemos a cuánto vamos a terminar pagarlo ya que si suben aranceles municipales pagaremos ese aumento” dijo.
Además desmintió de que la “la cuota es de 5 mil pesos, porque aumentan esa cuota con la suba de aranceles municipales” entre los vecinos “sacamos cuentas y nos cobrarían más de 1 millón de pesos esa tierra”.
Sobre la representación de Olivera dijo “llegamos a un consenso con el resto de los vecinos en que él no puede representarnos” los vecinos confeccionaron una “nota en la que la mayoría rechazó esa representación con el aval de más de 150 firmas, presentamos esa nota en diferentes entes, para que no haga nada más en nombre nuestro, Olivera no es una persona fiel para nosotros”.
Otra vecina del barrio expresó que “no estoy de acuerdo con el fideicomiso ni con la representación de Olivera, Lapadula- abogado de la empresa dueña de los terrenos- hace su negocio con las 4 familias nada más que firmaron, no estamos de acuerdo con ese acuerdo”.
“Los gastos de un abogado, es decir los honorarios correrán por cuenta de nosotros y yo no quiero que Lapadula es el abogado de la empresa y porque debería yo pagarle a él, Lapadula no me representa”.
Gabriela otra vecina dijo “el precio del terreno a 20 años a pagar con la cuota moviéndose año por año lo pagamos en más de 1 millón y medio de pesos, es imposible pagarlo”. Afirmó también que “somos 160 familias, de las que solamente 4 firmaron, la mayoría no firmó porque es a favor de este hombre, no de los vecinos”.
Varios vecinos coinciden en que “queremos pagar pero una cuota accesible” justificándolo en la situación complicada de algunas familias y expresó “hay muchas mamás solas o que no tienen trabajo, no queremos que nos regalen nada, queremos un precio justo”.
“El abogado Lapadula dijo que Greve le dijo que vaya para adelante con el fideicomiso. Por eso yo como vecina y todos queremos saber qué opina de todo esto el Gobernador Gustavo Melella” comentaron las vecinas rechazando el acuerdo logrado entre la empresa dueña de los terrenos y los 4 vecinos que firmaron.
Irma dio su postura también expresó que “de todos los ítems llevan a echar al vecino del terreno” ya que “por atraso en el pago de cuota tienen la potestad de echarte del terreno y vendérselo a otra persona” esto afirmó es un “acuerdo muy camuflado” aceptando esto estamos firmando nuestra propia retirada de nuestra tierra”.
Compartinos tu opinión