Cambio de horario bancario
16:43 | El presidente de la Cámara Hotelera, José Luis Recchia, lamentó la decisión de la Legislatura de avanzar en el cambio del horario sin bancario “sin debate previo y consulta a la sociedad o instituciones que pueden opinar y tener otra mirada. Me hace acordar a cuando vas a una audiencia pública por el aumento de agua o energía a plantear algo y ya es penal cobrado”. Adelantó que “nos vamos a juntar el lunes en reunión de cámara para ver cómo se puede accionar legalmente respecto de lo aprobado por la Legislatura”.
“La democracia se compone de eso, de escuchar a distintas partes para tomar una decisión con un panorama más amplio. Nuestro planteo no viene de la semana pasada, sino desde hace tres años donde veíamos que estábamos flacos en algunas cuestiones de atención a los clientes de nuestro sector”, recordó en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
“Es una ciudad turística, donde hay pasajeros que se quedan una o dos noches y no cuentan con el tiempo suficiente para solucionar un problema con su tarjeta o de extracción de dinero. Tenemos restricciones bancarias que no tiene por qué entender un turista, entonces necesitas la atención de la entidad bancaria. Y cuando se reducen los horarios, el pasajero debería destinar una mañana para poder solucionar algún inconveniente con su tarjeta. Trabajando hasta las 15 horas, cuando el pasajero vuelve de una excursión al mediodía, puede solucionarlo”, comentó.
“Con este horario y sistema -de 8 a 13 horas- si alguien debe hacer un trámite, tendrá que ir a las 6 de la mañana a hacer cola al banco. Nuestra ciudad es atípica para estar tan temprano haciendo cola”, apuntó.
Por ello, consideró que el asunto “debería haber merecido un debate amplio y mayor para, al menos al momento de decidir el voto, tener en cuenta la opinión de la sociedad”.
Compartinos tu opinión