La Presidenta del IPAUSS reaccionó ante los dichos del Secretario General del gremio judicial quién aseguró que el “el régimen de la Justicia es superavitario”. “El régimen es único y es para todos los trabajadores, es solidario y de reparto, contando con un fuerte componente de solidaridad intergeneracional”, recordó. (Nota prensa gobierno TDF)
La presidenta del IPAUSS, Ana Villanueva, participó de la reunión de la Comisión Especial Ley 865, que se llevó a cabo este martes en la Legislatura Provincial, y al respecto aseveró que “cuando se determina mal el problema, difícilmente la solución a la que se arribe sea pertinente. Aquí lo que se está planteando es que el problema del IPAUSS es la falta de financiamiento y se están desconociendo tanto los estudios actuariales como el trabajo del Tribunal de Cuentas en el año 2013 en torno a este tema”.
“El problema es mucho más profundo y grave, y es la duplicación de beneficios jubilatorios en tan solo 7 años y la no duplicación en el mismo sentido de la cantidad de aportantes, por lo tanto el régimen por supuesto sufre ese impacto y lo va a sufrir cada vez con mayor calado”, afirmó.
En el mismo sentido Villanueva manifestó que durante el encuentro de la Comisión, “el Presidente de la Comisión, el Legislador Pablo Blanco hizo una definición de tres ejes de trabajo que se van a considerar a partir de ahora, en este último trimestre del año, y que tienen que ver primeramente con el financiamiento del régimen, luego con el gobierno del organismo y además con las modificaciones al régimen”.
Asimismo la Presidenta expresó que “se hará hincapié en todos los proyectos que ya se han presentado en torno a estos temas, y fijado casi por unanimidad, porque también fue un requerimiento de los gremios presentes y del directorio del IPAUSS, el tratamiento de la ley de goteo diario. El Legislador Blanco en torno a esto, definió que se va a abordar el proyecto que ha presentado el Frente para la Victoria y que es el único que en este momento tiene estado parlamentario”.
Por último la funcionaria señaló que en el marco de la reunión, “llamó poderosamente la atención algunas definiciones que se escucharon, como por ejemplo de los representantes de la Justicia, que dijeron que el régimen de la Justicia es superavitario; el régimen provincial es único y es para todos los trabajadores, es solidario y de reparto, contando con un fuerte componente de solidaridad intergeneracional que es imposible cumplir en la medida del problema que tiene el IPAUSS”.
“Los afiliados pasivos ya no son jubilados de la Justicia, de la docencia, de la Salud, o de cualquier otro ámbito estatal, sino que son jubilados provinciales de los cuales el sistema previsional de la Provincia debe hacerse cargo”, finalizó.
Compartinos tu opinión