Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Bogado sostuvo que la decisión podría generar consecuencias negativas para la industria fueguina

El Concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, manifestó su preocupación ante los anuncios realizados por el Gobierno Nacional respecto a la eliminación de aranceles a la importación de teléfonos celulares y la reducción de impuestos internos para productos electrónicos importados.

El edil señaló que estas decisiones podrían generar consecuencias negativas para la industria de Tierra del Fuego, especialmente en el empleo de la ciudad de Río Grande, “Río Grande concentra el 80 por ciento del empleo industrial” destacó.

A su vez, se vería perjudicada la inversión productiva y la sostenibilidad del subrégimen industrial que rige en la provincia desde hace más de cuatro décadas. “El subrégimen fueguino ha sido una herramienta clave para poblar el territorio, generar empleo formal y construir soberanía en el sur del país. Cualquier medida que afecte su equilibrio pone en riesgo no solo la economía local, sino también un proyecto federal de desarrollo”, expresó Bogado.

Asimismo, se advirtió que, de confirmarse los términos anunciados, la medida implicaría una competencia desleal entre productos importados y los fabricados en la isla, lo cual podría derivar en pérdida de fuentes laborales, cierre de plantas y desinversión.

“La defensa de nuestra industria no es sectorial ni corporativa: es una defensa del trabajo argentino, de la integración territorial y del federalismo real. No puede haber soberanía sin presencia productiva”, concluyó el Concejal.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso