
En declaraciones a FM Radio del Pueblo, el secretario gremial de la UTA en Río Grande, José María Zampedri, explicó por qué el gremio decidió no sumarse al paro nacional convocado por la CGT. La decisión está vinculada a la instancia de negociación paritaria que la UTA mantiene con las cámaras empresarias a nivel nacional y a la vigencia de una conciliación obligatoria que impide la adhesión formal a medidas de fuerza.
“No es que no apoyemos el reclamo, pero estamos en plena negociación salarial en Buenos Aires, y en ese contexto no podemos intervenir con medidas que puedan entorpecer el proceso”, argumentó Zampedri, aclarando que esta decisión fue comunicada tanto a nivel nacional como provincial.
En lo local, la jornada del paro se vivió con una prestación reducida del servicio de transporte público. “Citybus decidió operar como si fuera un día domingo, con apenas un 5% de la flota. Esa fue una decisión de la empresa, no nuestra”, indicó el dirigente, quien admitió desconocer las razones detrás de esa postura empresarial.
Más allá del paro, Zampedri aprovechó la oportunidad para visibilizar los reclamos que el gremio mantiene desde hace más de dos años con la empresa Citybus, perteneciente a Angus Catering. Según denunció, la compañía incurrió en graves irregularidades en los aportes previsionales durante al menos tres años, afectando especialmente a choferes próximos a jubilarse.
“El acuerdo inicial era que, durante la pandemia, se suspendieran los aportes por tres meses. Pero la empresa nunca los regularizó. Pagaban solo un 12% y el resto del sueldo era en negro”, denunció. Esta situación, advirtió, impacta directamente en los haberes jubilatorios de los trabajadores. “Hay unos 12 compañeros en trámite de jubilación. Con tres años sin aportes, pierden una parte importante de lo que les correspondería”, señaló.
El gremio ya inició acciones legales, con un juicio en curso desde hace casi tres años por mala liquidación de haberes. También han denunciado ante el Ministerio de Trabajo y la ATI, pero el proceso avanza con lentitud. “Sabemos que en Argentina estos procesos son largos y complejos, pero no podemos dejar de reclamar lo que corresponde”, expresó.
Además, Zampedri alertó sobre los riesgos laborales que enfrentan los choferes mayores que siguen activos ante la imposibilidad de jubilarse. “Son profesionales, tienen licencia vigente, pero todos sabemos lo que significa trabajar con más de 30 años de servicio. Es un riesgo para ellos y para los usuarios”.
Finalmente, diferenció la situación de Río Grande respecto a otras ciudades como Río Gallegos, donde —según explicó— el servicio comenzó más tarde y no se registraron abusos similares. “Lo de acá fue un abuso sostenido. Y cuando hablo de Citybus, hablo también de Angus Catering, que es la empresa madre”, concluyó. En cuanto a las negociaciones salariales, expresó su expectativa por una resolución favorable: “Estamos en conciliación obligatoria. Esperamos que esta vez, al menos, las paritarias lleguen a buen puerto”.
Compartinos tu opinión