
En diálogo con Minuto Fueguino, Gastón Díaz, candidato del frente Defendamos Tierra del Fuego, planteó sus propuestas y cuestionamientos sobre la situación industrial y productiva de la provincia.
“Lo que pretendemos en el Congreso Nacional, en primer lugar, como primer proyecto, es que se derogue el Decreto 333 que dejó sin efecto los aranceles a los productos importados. Además, creemos que tiene que existir una normativa legal que le dé mayor control y transparencia a la ejecución del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva”, señaló.
Díaz advirtió que en el presupuesto nacional “se habla de una subejecución del FAMP de solo un 60% para 2026, cuando hay fondos retenidos hasta el día de hoy. Nosotros creemos que esos recursos son de los fueguinos y tienen que bajar a obras que nos permitan ampliar nuestra matriz productiva, algo que tanto necesitamos, sobre todo en el momento que atraviesa hoy la industria electrónica”.
En ese sentido, recordó que “hace tres años que están en el FAMP proyectos presentados, aprobados por resolución del directorio, licitados por el municipio y, sin embargo, los recursos no nos llegan”. Y agregó: “No hemos tenido la colaboración para que estos fondos se destraben. El Gobierno de la Provincia tiene un representante en el FAMP y tampoco hemos recibido acompañamiento para que esos recursos bajen a los fueguinos”.
Consultado sobre la posibilidad de revertir la pérdida de puestos de trabajo en la industria, afirmó: “Yo creo que si hay una decisión política, sí. Pienso en la industria textil, lo que se ha perdido en los últimos años. Esto tiene que ver con deficiencias, no solamente de este gobierno. Hubo decisiones políticas que influyeron demasiado para que nuestra industria textil haya sufrido y siga sufriendo la cantidad de pérdidas de trabajo que tiene hasta hoy”.
Por último, Díaz llamó a priorizar los intereses de la provincia en el Congreso: “El 26 de octubre, desde el Frente Defendamos Tierra del Fuego, tenemos que pensar en los intereses, en los derechos y en las conquistas de los fueguinos. Dejemos de pensar en que el voto de un diputado o un senador tiene que ser en función de lo que pide el Gobierno Nacional o espacios políticos nacionales. Pensemos en Tierra del Fuego, pensemos en nuestros intereses”.
Compartinos tu opinión