Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Docentes de Río Grande elegidos para la Campaña Antártica 2026 recibieron equipamiento del Municipio

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026. En esta oportunidad, los maestros recibieron equipamiento tecnológico del Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, que les permitirá fortalecer sus actividades pedagógicas y promover la formación digital en el territorio antártico.

Los docentes cumplirán funciones en la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, ubicada en la Base Esperanza, en la Antártida Argentina. Susana Alegre se desempeña actualmente como maestra en las Escuelas N° 19 y N° 27, mientras que Gustavo Olivera ejerce la docencia en las Escuelas N° 19 y N° 2 de Jóvenes y Adultos “Wikam”. La pareja viajará acompañada por sus tres hijos, quienes también serán parte de esta experiencia única de vida en territorio antártico.

Durante el encuentro, el intendente Martín Perez destacó el compromiso y la vocación de los docentes, subrayando la importancia de su rol educativo en la defensa de la soberanía nacional a través de la educación.

“Es un orgullo para Río Grande que dos de nuestros docentes lleven la bandera de la educación pública a la Antártida. Su labor es clave para comprender la importancia geoestratégica que tiene esa parte de nuestra provincia y la tarea que tenemos de seguir reforzando nuestra mirada bicontinental”, afirmó Perez.

Asimismo, agregó: “como Estado Municipal acompañamos y reconocemos a quienes garantizan el acceso a la educación en la Antártida, porque su labor representa el ejercicio pleno de nuestra soberanía argentina sobre el territorio”.

Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó: “llegamos con los nodos tecnológicos a la Antártida a través de los docentes Susana y Gustavo, que van a educar el año que viene en Base Esperanza”. Y destacó que se trata de: “una inversión que realiza el Municipio de Río Grande en equipamiento informático para avanzar en desarrollo, investigación, ciencia y tecnología en la Antártida, para los hijos e hijas de militares, científicos y civiles que el próximo año estarán trabajando por el ejercicio y la defensa de nuestra soberanía nacional”.

De esta manera, el Municipio de Río Grande continúa consolidando su política de inclusión tecnológica y fortaleciendo la educación pública en todo el territorio provincial.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso