El autor local Emmanuel Gervasutti lanzó su duodécima obra literaria, titulada “Hospital de Río Grande”, una novela de terror y suspenso dirigida a jóvenes lectores desde los 11 años. La historia, basada en experiencias paranormales reales que el escritor vivió durante una internación en el hospital local, combina el miedo con la intriga en un escenario cotidiano para los fueguinos.
La trama se desarrolla en los pasillos del nosocomio, donde los personajes conviven con presencias misteriosas y hechos inexplicables. Entre los protagonistas destacan una niña de ojos negros que juega con los pacientes y enfermeros, una mujer que deambula entre lamentos y un joven con tendencias suicidas que intenta escapar de su historia personal. En conjunto, son relatos que exploran los límites entre la vida y la muerte, y la vulnerabilidad de quienes enfrentan sus miedos en soledad.
Gervasutti explicó que la creación de la novela demandó cerca de un año de trabajo, incluyendo la etapa de escritura y la posterior edición realizada en Buenos Aires. Con una extensión de 80 páginas, el libro fue publicado por Puntoaparte Editorial, sello con el que el escritor viene colaborando en sus últimas obras.
La obra ya está disponible en librería Eco Libros, en el kiosco Altoke y a través de las redes sociales del autor bajo el usuario @obrasliterariaseg, donde también se pueden encontrar ejemplares de sus publicaciones anteriores.
Nacido en Río Grande en 1989, Gervasutti ha construido una sólida trayectoria con once títulos previos que lo posicionan como una de las voces más prolíficas del género en la provincia. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Simón, La otra mitad I y II, Desesperación, La laguna seca, Chacra 13 sangrienta y Río Grande, tu último destino. Su libro digital por el Centenario de la ciudad fue declarado de Interés Cultural y Municipal, y su participación en la antología Somos Malvinas obtuvo el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Nación.
Compartinos tu opinión