
Juan Pablo De Luca, subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación del Municipio de Río Grande, fue consultado sobre los proyectos que presentarán, teniendo en cuenta que se estima una recaudación anual de 10 mil millones de pesos, por el aporte de las empresas promocionadas.
Recordó que de este total “un 60% es para proyectos productivos y un 40% para infraestructura productiva. Esto es algo que veníamos pidiendo hace tiempo, por los impactos urbanos de la promoción industrial. Este fondo se conforma con el aporte del 15% del IVA facturado, y van a ir a proyectos de infraestructura productiva que presentan el gobierno de la provincia y los municipios. Los municipios y el gobierno presentan proyectos infraestructura productiva, logística, aumento de la competitividad también, porque son varios”, sostuvo Radio Universidad 93.5.
“Son proyectos en los que ya veníamos trabajando y el principal es el nuevo puente para la margen sur, para integrar la ciudad y también por una cuestión productiva, porque una de las demandas de las empresas es por la congestión que se produce. Aproximadamente son 60 millones de dólares el costo del puente y el intendente Martín Pérez lo incluyó en el presupuesto nacional, que después no fue aprobado”, indicó.
“Hay algunos estudios hechos sobre qué lugar sería óptimo para el puente y estamos trabajando en paralelo en la revalorización de las márgenes del río Grande y la desembocadura, porque son zonas que no usamos, aunque somos una ciudad que creció alrededor del río”, señaló.
“Del 60% que va a proyectos productivos, las empresas promocionadas tienen la posibilidad de destinar un 40% a proyectos propios para la ampliación de la matriz productiva. Lo que tenemos hasta ahora son conversaciones de las propias empresas beneficiadas con la prórroga. La idea es que sean autosustentables, que puedan sostenerse por fuera de los beneficios de la promoción. Lo que no puede competir con la producción nacional tiene que ver con la apertura de nuevos proyectos productivos promocionados. Ahí tiene que haber un dictamen del Ministerio de Ciencia y Tecnología, porque se lo va a consultar de acuerdo a la reglamentación”, expresó.
Compartinos tu opinión