Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Inclusión histórica: alumnos del CAAD serán concejales por un día en Río Grande

El Centro de Actividades Alternativas para la Discapacidad (CAAD) vive semanas de enorme entusiasmo. Dos de sus estudiantes, Agustín y Milagros, representarán a la institución en el programa “Concejales por un día”, una iniciativa del Concejo Deliberante que invita a jóvenes de distintas escuelas a conocer y participar en la vida política de la ciudad.

Marcelo Saldivia, director del CAAD, contó que la designación surgió tras una intensa jornada de debate. “El miércoles pasado se reunieron 36 alumnos para conversar sobre el rol de un concejal. De ese encuentro surgieron los dos representantes. Es histórico: desde que la ordenanza se aprobó en 2017 nunca se había convocado a personas con discapacidad. Para nosotros es un paso enorme que el Concejo haya pensado en incluir su voz”, destacó.

Los jóvenes no irán solo en calidad simbólica. Agustín y Milagros preparan propuestas que apuntan a mejorar la accesibilidad, promover una comunicación inclusiva y garantizar el cumplimiento de ordenanzas que protegen los derechos de las personas con discapacidad. “Ellos conocen de primera mano las dificultades de movilidad, el transporte público, las barreras en edificios y espacios de la ciudad. Pueden señalar con claridad lo que muchas veces la mayoría no percibe”, explicó Saldivia. El debate formal entre estudiantes se realizará a fines de octubre, con nueve concejales juveniles en el turno mañana y otros nueve en la tarde.

La participación política se suma a una agenda institucional marcada por el 30° aniversario del CAAD, que celebrará con actividades abiertas a toda la comunidad:

Patio Cervecero – Sábado 20 de septiembre, de 18 a 1: el patio y el vivero de la institución se convertirán en un espacio de encuentro con música en vivo, murga y varias bandas locales. Tres cervecerías artesanales ofrecerán sus productos, mientras los talleres del CAAD presentarán cazuelas de pasta, cookies, profiteroles y sándwiches de carne mechada. La entrada costará 5 mil pesos e incluye una degustación de estas elaboraciones. “Es una manera distinta de mostrar lo que producimos y de recaudar fondos para los talleres”, señaló Saldivia.

11° Torneo Jaquenín Mayorga – Jueves 25 y viernes 26 de septiembre: atletas del CAAD competirán junto a deportistas de Ushuaia en disciplinas como atletismo, natación, salto, lanzamientos y bochas. Las pruebas se desarrollarán en el natatorio municipal, el gimnasio Jorge Muriel y otros espacios cedidos por el municipio y el gobierno provincial. “Es un clásico de nuestra agenda y una oportunidad para que los chicos demuestren todo lo que entrenan durante el año”, dijo el director.

Durante el Patio Cervecero también se venderán mermeladas, pollo al escabeche y berenjenas preparadas por los estudiantes, con el objetivo de reunir fondos para los talleres y la compra de materiales.

Para Saldivia, cada una de estas actividades tiene un mismo propósito: visibilizar la capacidad y el trabajo de los jóvenes. “Queremos que la comunidad se acerque, disfrute y conozca todo lo que hacemos. Que vean que nuestros alumnos no solo aprenden oficios y artes, sino que también participan, opinan y defienden sus derechos. Este año, con el aniversario y la invitación del Concejo, sentimos que la voz del CAAD se escucha más fuerte que nunca”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso