
El director del Centro Politécnico Superior Malvinas Argentinas, Jorge Calvo, habló con FM del Pueblo sobre un reciente intento de robo en la institución.
“Nosotros estamos construyendo tres escuelas técnicas en uno, un terciario, un secundario y un centro de formación profesional, y en consecuencia hay máquinas, equipamiento de carpintería, que tiene su valor en el mercado”.
El director contó que, gracias a la previsión del equipo docente, se instalaron cámaras ocultas y un rastreador para monitorear el lugar: “Lo que hicimos con un equipo reducido de docentes fue generar las condiciones para tener la mejor calidad de imágenes posible en el momento de ese ingreso. Se generó evidentemente, dimos rápido aviso a la comisaría cuarta, que se portaron maravillosamente con rapidez y profesionalismo enorme, los encontraron a estas dos personas en flagrancia intentando robarlo y tienen toda la mayor calidad de imágenes y de evidencia posible”.
Calvo destacó la importancia del material robado para la formación de los estudiantes: “estamos formando técnicos superiores en maestro mayor de obra y eso para nosotros es un material de clase, un material educativo, material que tiene que ser de los chicos. Intentamos poner el máximo esfuerzo posible para evitar la pérdida de esto, que es tan importante para el trabajo de los chicos”.
Sobre la estrategia para capturar a los responsables, aclaró: “Tomamos algunas precauciones para justamente que no se pudieran ver a simple vista, para que toda la secuencia completa pudiera ser filmada, y que la policía y la justicia tengan la mayor cantidad y claridad de datos para ponerle un poco fin a esto. Entendíamos que estaba vinculado con otros hechos delictivos también y queríamos ayudar a resolverlo”.
En cuanto al seguimiento judicial, indicó que todavía no hay certeza sobre la recuperación del material previo: “Estamos en la segunda parte, que es tratar de seguir todo lo que son las sesiones judiciales y policiales. Todavía no tenemos información certera sobre lo previo, pero nos parecía importante por lo menos identificarlos y poner un punto final a toda esta sangría que veníamos sufriendo. La verdad que el barrio se comporta de forma impecable con nosotros, pero siempre existen un par de desajustados sociales como estos que terminan haciendo daño sobre las cosas que más nos importan”.
Además, Calvo aprovechó para hablar sobre los avances educativos del Politécnico: “El propósito de unir los tres es que un terciario, un secundario y un centro de formación profesional trabajen en conjunto para poder potenciarse entre sí. Este viernes pasado tuvimos nuestro primer acto de colación de la tecnicatura, donde pusimos a disposición de la comunidad los primeros 20 técnicos superiores en ciencia de datos e inteligencia artificial. Un evento hermoso con gente conectada de manera remota, con los egresados en forma presencial, muy lindo, con gran cantidad de gente”.
Sobre la relevancia de esta tecnicatura, agregó: “Estos técnicos son de Ushuaia, de Río Grande, y tienen a partir de ahora la posibilidad de dedicarse a disciplinas vinculadas a la economía del conocimiento, transformar el conocimiento humano y, a través de la inteligencia artificial, procesar y modelar datos. Es una habilidad fundamental y transversal para cualquier actividad productiva, económica o social de hoy”.
Finalmente, Calvo resaltó la importancia de cuidar los recursos educativos y la comunidad: “Estamos cuidando lo que es de todos, así que no entren”.
Compartinos tu opinión