Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

La agrupación de madres de jóvenes en recuperación por adicción “Solo por hoy TDF”, invitan a madres que necesiten contención

Una madre que integra la Agrupación “Solo por hoy TDF”, Estela Videla, informó e invitó a toda madre que esté atravesando una situación de algún hijo o familiar que sufra de adicción a las drogas, puede formar parte de esta agrupación, donde será contenida, escuchada, y podrá recibir ayuda o asesoría sobre cómo atravesar este proceso.

Mediante una comunicación con FM Aire Libre, Estela dijo en primer lugar “somos un grupo de madres que nos ayudamos, contenemos y todos los días nos contamos nuestras experiencias relacionadas a la lucha para con nuestros hijos que son parte de nuestra familia y es un tema súper doloroso, ya que nadie está libre de caer en esto”.

Agregando que “hemos hecho muchos cursos, nos convocan mucho del Municipio y la verdad que está haciendo un muy buen trabajo en la casa de jóvenes conteniendo a los padres y a nuestros hijos”.

En torno a esto, enfatizó en su situación y la de su hijo “soy madre de un adicto en recuperación, mi hijo haces tres años que no consume y el día de hoy está limpio, porque el adicto es adicto para toda la vida ya que es una enfermedad. Es una enfermedad que cuesta asimilar y todas las madres que necesiten ayuda se pueden comunicar con nosotras, no deben tener vergüenza y pueden hablarnos sobre este tema”.

Señalando que “si bien, mi hijo tiene 40 años y hace 20 años que es adicto, hace tres años no consume, después vienen los problemas de salud y las consecuencias que trae la droga que son físicas, psíquicas, familiares y es algo muy doloroso”.

En ese sentido, hizo hincapié en el comienzo de esta agrupación “lo creé yo porque sentí que estaba sola atrás de los narcos que le vendían droga a mi hijo. Yo dejé de vivir, pero esto es algo que les pasa a todas las madres, deje de pensar en mí y a pesar de tener un esposo, hijos y nietos, me olvide de todo, no tenía vida y no dormía”.

Asimismo, detalló todo lo que tuvo atravesar en ese momento por esta problemática en la que estaba sometido su hijo “era yo, mi hijo y los narcos que le golpeaban la puerta. Me rompían los vidrios, me esperaban afuera de mi trabajo, me llamaban por teléfono, y un día empecé a pagar, era uno y otro, y me di cuenta que no podía pagar más”.

Debido a esto, señaló que “tuve que vender mi auto, mi casa, ya que, si no lo iban a matar porque ellos se manejan así. También se la agarran con la familia, cuando en realidad nosotros no tenemos nada que ver porque en realidad el camino lo eligieron ellos, nuestros hijos, no nosotros”.

Por lo cual, remarcó quienes fueron la que la asistieron y ayudaron a poder resurgir de esta problemática “empecé a ir a Santa Mónica, que en este lugar ayudan a los chicos con adicciones y después mi hijo decidió internarse en Buenos Aires, esto le hizo un poco mejor, ya que es una enfermedad”.

De igual forma, Estela manifestó que “no logro entender como mi hijo llegó a inyectarse heroína, y habló de hace 10 años atrás, no entiendo como esta llegó a la isla, no lo puedo entender”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso