Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"La calle es una guerra campal, estamos todos contra todos"

En medio de una situación que los propios conductores describen como “caótica”, el sector del taxi en Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos. Vicente Lafuente, representante de los tácticos de la ciudad, dialogó con Radio Fueguina y expuso la problemática que enfrenta tanto a socios de Atur como a quienes no pertenecen a la organización: la competencia desleal de las aplicaciones de transporte.

“Venimos de mal en peor”, señaló Lafuente. Según explicó, mientras los taxistas regulados deben afrontar costos como contador, impuestos, RTO, seguros y mantenimiento del vehículo, quienes operan a través de las plataformas no asumen estas responsabilidades, lo que genera un desequilibrio que afecta directamente sus ingresos. La situación se agravó con la caída del poder adquisitivo y el aumento del combustible, que ha impactado de manera directa en la rentabilidad del servicio.

El testimonio de Lafuente refleja la extensión de la crisis: “Dialogábamos con un taxista con más de 35 años de servicio y nos contaba que hacía prácticamente una hora que estaba en la parada esperando pasaje. Antes también hubo épocas difíciles, pero esta situación se prolonga por casi dos años y es mucho más intensa”.

El representante del sector remarcó la necesidad de una regulación que contemple la seguridad de los vecinos y la igualdad de condiciones para todos los actores: “Si nosotros estamos regulados, el otro también tiene que estar regulado. Ley pareja para todos. No será la salvación, pero al menos acomodará un poco la situación”.

Según Lafuente, el primer semestre del año mostró intentos de recuperación, pero no alcanzó los niveles de actividad de años anteriores. “La calle en este momento es una guerra acampada. Estamos todos mirándonos contra todos, a la pesca de un pasaje”, expresó, describiendo un panorama de competencia intensa que incluso genera tensiones entre vecinos.

La preocupación no se limita al sector del taxi: la caída de empresas locales y la pérdida de empleo impacta en toda la cadena económica, afectando desde quienes cuidan a los hijos de los pasajeros hasta pequeños comercios. “Todo repercute en el movimiento diario. Todos estamos complicados”, concluyó Lafuente, dejando en evidencia la magnitud de la crisis.

La necesidad de medidas regulatorias y de equilibrio entre los distintos actores del transporte urbano parece ser la única salida para un sector que exige igualdad y seguridad en el trabajo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso