La dueña de la chacra Las Tres Niñas, Mónica Aldavez, expresó su preocupación por la creciente problemática de los perros sueltos en la zona de chacras, situación que afecta tanto a los productores como a la comunidad en general.
“No sé si llamarlos asilvestrados o perros que la gente deja en la calle, pero sí es una problemática de hace mucho tiempo”, señaló la productora, quien explicó que este escenario se agrava debido a que el lugar está amparado por la Ley Provincial N.º 1287, que lo reconoce como polo productivo de aves y animales de corral.
Riesgos para la producción y la seguridad
Aldavez detalló que los productores que no cuentan con cercos adecuados son los más expuestos, aunque todos enfrentan riesgos:
“Tengo paredón, pero los perros encuentran dónde apoyarse y saltan. Ya me pasó. Aunque tengo mi perro que los enfrentó, igual entran”, comentó.
La vecina advirtió que la presencia de jaurías en la vía pública también representa un peligro para los transeúntes:
“Hay muchos perros, enormes, algunos de raza. Los chicos van al colegio y es un peligro. Con mi edad ya no salgo caminando porque cualquier día van a morder mal a una persona”.
Impacto en las ventas y la calidad productiva
La dueña de Las Tres Niñas afirmó que esta situación repercute directamente en la posibilidad de sostener una chacra agroecológica certificada.
“No me pueden dar el sello por la cantidad de perros que hay. Afecta todo: la producción, las ventas, la seguridad y hasta la imagen del lugar”, explicó.
Reclamo por el cumplimiento de ordenanzas
Finalmente, Aldavez reclamó que se cumplan las normativas vigentes sobre tenencia responsable:
“Hay una ordenanza que dice que no se puede tener más de tres perros, pero hay chacras con siete u ocho. La gente no los alimenta bien y los larga a la calle. Un animal no tiene la culpa, busca dónde comer”.
Consultada sobre soluciones, sostuvo que es necesario que se actúe de manera firme:
“Para poder agarrar a todos esos perros que andan en la calle, la única manera sería el rifle sanitario. Cuando se cumple la ordenanza, todo el mundo se enoja, pero no puede ser que estemos viviendo en este nivel de inseguridad”.
Compartinos tu opinión