
En horas de la mañana del día de hoy, el Intendentes Martin Pérez, estuvo presente en el acto protocolar en relación al 100º Aniversario de la Escuela Provincial N° 2 'Dr. Benjamín Zorrilla', elogió la iniciativa del libro del centenario escrito por Cesar Muñoz llamado “100 años no son nada, pero son muchas vivencias”, e informó que desde el Municipio acompañaron para que se pueda concretar el mismo.
El intendente Martin Pérez, se refirió al libro que escribió Cesar Muñoz y dijo “fue una muy buena iniciativa del bibliotecario de esta escuela que nosotros hemos acompañado con el Municipio. Es un libro que relata la historia de todo este establecimiento educativo que empezó allá donde actualmente funciona la municipalidad y que hoy en día tiene este edificio en el centro de la ciudad”.
Por lo cual, remarcó que “debo felicitarlo a Cesar y a toda la comunidad educativa de la escuela por el trabajo asombroso que han hecho, ya que será un documento que va a quedar en la historia de nuestra ciudad también”.
En relación a este libro escrito por Cesar Muñoz, anteriormente el escritor había informado que este fue un proyecto que comenzó con la recuperación patrimonial de objetos y documentos de la historia de la escuela por el año 2014 y que, con la ayuda de Delia Visconti en la gestión, se inauguró la galería del paseo histórico.
Debido a esto pudo recuperar documentos y objetos que la escuela ya tenía, como también otros que fueron donados por los ex alumnos egresados, ex docentes de anteaños, y desde ese momento, Cesar empezó a hacer el camino hacia el centenario de la institución, pero sin tener en vista todavía a este libro.
Por lo cual, le surge la idea de presentar el proyecto camino al centenario y desde el área de la biblioteca, gestionó distintos tópicos en los que todos pudieron participar. De igual forma, este proyecto estuvo paralizado debido a la pandemia, pero desde su hogar el avanzo con el proyecto para poder culminar este libro.
Meses atrás, Cesar Muñoz nos había informado como nació este libro y dijo “surge en función a las voces que han participado dentro del documento, los cuales cuentas sus experiencias y anécdotas en su paso por la institución. Fue un trabajo titánico, yo me siento más que privilegiado de haber conocido la historia de una escuela primero porque no soy fueguino, segundo porque no soy investigador, ni historiador, simplemente desde mi lugar trate de dar este espacio de recopilar una historia institucional”.
Compartinos tu opinión