Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Madre que pide la reincorporación en el Colegio María Auxiliadora, realizó la denuncia judicial

Se trata de Emanuel, un pequeño de 7 años con Síndrome de Down, que cursaba sus estudios en el Colegio María Auxiliadora. La madre informó que sigue sin poder volver al colegio porque no le permiten el ingreso del par pedagógico, pese a que por Resolución Ministerial 1095/20 le corresponde.

En declaraciones Gabriela, madre de Emanuel, lamentó que su hijo cada día que pasa se aleja de la socialización ya que no puede disfrutar de sus actividades como lo venía haciendo: “Emanuel es un niño de siete años que este ya es su tercer año en el colegio María Auxiliadora de Río Grande, este año por una decisión arbitraria que todavía no entendemos, no le permitieron más el ingreso al par pedagógico. Nos dijeron que la habían despedido, nunca nos dijeron porque, es una docente que lo acompañó desde el año pasado”.

Ante el pedido de la reincorporación de su par, sostiene que la institución hizo caso omiso aun al pedido del psiquiatra, “comenzó las clases con otra docente, pero la verdad es que no hubo una buena vinculación con Emanuel, nunca se comunicó con los padres ni con el equipo terapéutico para ver cómo se comunica de manera gestual. Empezó a tener cambios al punto de frustrarse, después la docente se tomó licencia y pusieron a otro docente nuevo y esto llevó a que hoy en día nos encontremos así”.

Este año el niño empezó con otra docente que impuso el colegio dijo Gabriela, “a pesar de que ya habíamos presentado el informe del psiquiatra en el cual solicitaba que no se cambie el recurso, porque Emanuel además de ser un niño no verbal, es un niño que tiene un desorden sensorial, recordemos que tiene Síndrome de Down y que le cuesta muchísimo la vinculación. Contando de que no tenía ni las adecuaciones curriculares, era un niño que andaba deambulando por el patio, no le daban tarea, tenía el cuaderno vacío. Todo eso lleva a que hoy mi hijo este con incontinencia urinaria, estrés severo, trastorno del sueño, entre tantas otras cosas”.

“Además de que hay una resolución ministerial de que le corresponde un par pedagógico, no tuvimos ningún tipo de acompañamiento, habíamos solicitado la planificación de las tareas incluso antes que inicien las clases, se impuso la docente a darse a conocer de ante mano por una foto igual que el otro docente que pusieron”, añadió.

Por este motivo, Gabriela presentó una denuncia en la justicia, “iniciamos acciones legales como no hay forma de que nos expliquen cual es la causa del despido, y además porque no se respeta la resolución ministerial que esta tanto a nombre de Emanuel por recurso único y segundo porque tiene una segunda resolución ministerial de este año que hizo la ministra de educación con el nombre de la seño que debe acompañarlo por perdido de los profesionales que atienden a mi hijo y aun así no se respeta tampoco”.

La denuncia fue recepcionada en el Juzgado de primera instancia Civil y Comercial N°2, mientras continúe el juicio, solicita que su hijo no pierda más días de clases, “estamos esperando la resolución, me dijeron que esta semana espere la respuesta del juez, ojalá dictaminen pronto porque las clases pasan y mi hijo está perdiendo lo más importante que es la socialización, lo que habíamos logrado el año pasado no lo queremos perder”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso