
Iniciada la jornada de juicio oral y no público en el Tribunal del Distrito Judicial Norte, contra un sujeto acusado de abuso sexual, la agrupación Madres en lucha: Yo si te creo” acompañan en esta nueva instancia a la madre y a la víctima en pedido de justicia.
Se trata del proceso que determinará la responsabilidad penal de Juan Santiago Caballero, acusado de ser el autor de un abuso sexual gravemente ultrajante a una menor de edad y suministro de material pornográfico a un menor de 14.
Al respecto, Romina Talavera una de las referentes de la agrupación se refirió a las expectativas de pena en esta nueva instancia que acompañan.
“Necesitamos que se haga justicia, que el juicio que hoy comienza sea un precedente. Hoy pedimos que los jueces y fiscales sea atengan realmente a la ley que ellos mismos puede hacer”, expresó en dialogo con Fm del Pueblo.
“Queremos otro tipo de condena, basta de pedir condenas bochornosas porque se revictimiza. Acá adentro del poder judicial está el poder, son gotas que pueden armar un mar para que los niños dejen de sufrir en silencio”, expresó Mariana, otra de las madres agrupada.
“Venimos a acompañar a Maby después de tres años y cuatro meses que ella esperaba en silencio, si bien hace más de diez meses empezamos con esta visibilización de todas las causas de abuso, hoy llegó el tan ansiado día”, siguió comentando Talavera.
Sobre las expectativas del juicio y las penas impartidas por la justicia fueguina en estas causas, agregó: “Sobre todo, con muchas esperanzas para que se logre una condena justa. Si recordamos, una de las condenas mayores fue la de Guerrero que tuvo 18 años, pero nos parece poco comparado con las 10 acusaciones que tenía. Si bien vale, no es nada, se merecen más de 25 años porque el abuso deja daños irreparables”.
“También apuntamos al porque esperan un año más afuera esperando la sentencia, tiene que haber una reforma de leyes urgente. No pueden andar libre los abusadores como si nada; hoy en la ciudad son cerca de 119 los detenidos y el 46% son abusadores sexuales sin mencionar las causas atrasadas que van desde el 2013”, dijo por ultimo.
Compartinos tu opinión