
En el barrio de Chacra II, sobre la intersección de Prefectura y Provincias Unidas, el artista internacional Gastón trabaja en la finalización de un mural de Diego Armando Maradona, en el marco de su proyecto “El Camino de Dios”. Se trata de la sexta obra de una serie que ya recorrió distintas ciudades del mundo y que busca dejar testimonio del legado del ídolo argentino.
El mural, de aproximadamente seis metros de alto por cinco de ancho, representa a Maradona a los 22 años, en 1982, durante el conflicto de Malvinas. La elección de la imagen se vincula con la identidad fueguina y con la capital nacional de la Vigilia por Malvinas, que se celebra cada año en Río Grande.
“El Camino de Dios” nació en Villa Devoto, cuando Gastón pintó la casa donde vivieron los padres del astro. Desde allí, el proyecto se expandió a distintos destinos emblemáticos: Wynwood en Miami, Barcelona, Villa Fiorito, Nápoles y ahora Río Grande. En diciembre, la iniciativa continuará en Catar, con la meta de completar diez murales en países y ciudades donde Maradona dejó huella.
El artista subrayó que se trata de un proyecto cultural y comunitario, sin fines comerciales. Su financiamiento surge de colaboraciones con municipios e instituciones, además de reproducciones artísticas para coleccionistas y empresarios que apoyan la propuesta. En cada ciudad, Gastón invita a vecinos y artistas locales a participar de la obra, reforzando el carácter colectivo del muralismo.
En Río Grande, la Municipalidad brindó colaboración logística para llevar adelante el trabajo. Vecinos del barrio también se acercaron a observar el proceso, compartir charlas y hasta aportar mate y agua caliente.
La inauguración oficial del mural está prevista para este domingo, y se espera que la comunidad acompañe este homenaje a Diego Maradona, cuyo legado deportivo y cultural sigue uniendo a generaciones en distintos rincones del mundo.
Compartinos tu opinión