
El subsecretario de Ambiente y Espacio Público del Municipio de Río Grande, Rodolfo Sopena, habló sobre las tareas que se están realizando para el reacondicionamiento en el lugar donde se encontraba el ex Kiosco Fénix, con el fin que en un futuro se cree en este lugar un Mercado Central de Productos Locales.
En un principio, Sopena señaló el por qué anteriormente no se habían efectuado este tipo de procedimientos en este lugar “Hace muchísimos años se encontraba viviendo una persona ahí, en condiciones que no son las adecuadas y por vía judicial se logró consensuar con esta persona y desocupo el edificio. Todas sus pertenencias acumuladas de forma compulsiva que tenía este hombre, no las puso en resguardo ya que no las necesitaba”.
Por ende, explicó que posterior a esto “A partir del día lunes, pudimos tomar intervención y en primera medida poner en resguardo del Municipio el lugar, y como segunda medida con personal de bromatología realizar la desratización que llevará un plazo de una semana para que el químico que se tiró elimine cualquier tipo de roedor que se encuentren en esta esquina, evitando que estos se trasladen a los terrenos de alrededor, ya que le momento de desocupar y mover todo lo que hay en este lugar, suele ocurrir este tipo de situaciones”.
En torno a las dimensiones que tiene este lugar y los trabajos que se realizaran, remarcó que “Este lugar abarca de unos 200 metros o quizás un poco más. En el fondo de esté hay una parte que estaba bastante libre. Por el momento, se está avanzando en las estructuras que daban al estacionamiento y cuando se retire todo lo que encuentra en el interior, se demolerá, ya que hay que restablecer los servicios y también se corre un riesgo de derrumbe, debido a el abandono que tiene este lugar”.
De igual forma, enfatizó en los plazos de esta obra “Por el momento se encuentran gestionando el financiamiento para este proyecto y los equipos técnicos se encuentran elaborando los planos y arquitectura del lugar”.
Para finalizar, destacó que “Darle uso a esta esquina bastante emblemática de la ciudad, va a darle una revalorización a la zona y sobre todo al productor que es el que trabaja la tierra y va a poder poner en venta su producción”.
Compartinos tu opinión