Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Padres de pacientes electrodependientes reclaman respuestas y denuncian desatención en la obra social

Un grupo de padres de personas electrodependientes volvió a manifestarse frente a la sede de la obra social provincial para exigir respuestas concretas a una serie de reclamos que, según aseguran, vienen planteando desde hace meses sin obtener solución. Marcelo Sánchez, uno de los voceros del grupo, relató que la delegación intentó entregar una nota y mantener un encuentro con alguna autoridad del área social, pero no fueron recibidos.

“Nos informaron que el vocal electo saliente, José María Martín, estaba presente, aunque no nos atendió. Luego apareció una abogada de la institución que se negó a identificarse, nos dijo que no se iba a prestar a este circo y se retiró sin más”, contó Sánchez, visiblemente molesto por el trato recibido.

El colectivo de familias reclama mejoras en cuatro puntos principales. En primer lugar, cuestionan la nueva modalidad de enrolamiento y autorización de medicamentos, insumos y descartables para personas con internación domiciliaria y dependencia eléctrica, que consideran burocrática y lenta. En segundo término, exigen claridad en las responsabilidades de las empresas que brindan servicios de internación domiciliaria, ya que según afirman no existen definiciones precisas sobre sus obligaciones ni sobre el control que ejerce la obra social.

Otro de los reclamos apunta a las demoras en los pagos de reintegros. Sánchez explicó que en muchos casos los plazos superan los cinco o seis meses, lo que impide a las familias abonar los honorarios de los profesionales de la salud que atienden a los pacientes en sus hogares. “Ellos también son trabajadores, tienen derecho a cobrar, pero nosotros no podemos sostener los costos de una internación domiciliaria con estos retrasos”, subrayó.

La intención de los padres era entregar una nueva nota con detalles adicionales a los que ya habían planteado en una carta abierta enviada al gobernador la semana anterior. “Solo queríamos ser escuchados y obtener una respuesta concreta, pero nuevamente nos encontramos con silencio y evasivas”, lamentó Sánchez, quien insistió en que las familias enfrentan una situación límite ante la falta de respuestas de los funcionarios.

El grupo adelantó que continuará visibilizando su reclamo hasta obtener compromisos formales por parte de la obra social y de las autoridades provinciales, ya que aseguran se trata de cuestiones urgentes que afectan directamente la salud y la vida de sus hijos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso