Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Ramiro Caballero: “Las acciones deben ser no solamente en la defensa del régimen industrial sino hacia donde se quiere con los sectores producti

El Gobernador Gustavo Melella, se reunió, en Casa de Gobierno, con el presidente de la Unión Industrial Fueguina, Juan Ignacio Donal y el director Ejecutivo de la UIF, Ramiro Caballero, quien asumió recientemente en el cargo, dialogaron sobre el desarrollo de la industria fueguina y el trabajo conjunto próximo entre el sector público y privado.

En declaraciones con FM del Pueblo, el flamante director ejecutivo de la UIF, hizo referencia a su llegada a la Cámara y los constantes cuestionamientos al Régimen de Promoción Económica y al Subrégimen Industrial.

“Agradezco al gobernador de la provincia, a su equipo y al jefe de gabinete por la reunión que mantuvimos en el día de ayer, en donde dialogamos y apuntamos hacia objetivos comunes. En definitiva, la industria es de toda Tierra del Fuego, la promoción es un tema que inquieta muchas veces cuando nos atacan de esta manera”, manifestó el funcionario.

Y expresó, “estos embates los hemos tenido en distintos momentos, la diferencia que tiene ahora, es que cuando algo se escribe y se da como una propuesta en los términos que se da, es algo más grave según el propósito que se manifiesto”.

Ahora bien, Caballero destacó el trabajo de la UIF desde un nuevo perfil industrial, “la cámara está para colaborar no solamente con todos los sectores productivos que representa, sino con los nuevos que puedan asociarse, con las pequeñas y medianas empresas que se quieran reincorporar porque es uno de los lineamientos que tiene este relanzamiento de la cámara”.

En esa línea, considero que: “es momento en donde hay que separar un poco las aguas, primero no podemos perder los objetivos que como provincia queremos tener o como sector industrial queremos promover, con una mayor comunicación posible, me parece que en lo posible debemos estar con mayor presencia siempre en pos de dar una información certera”.

“La cámara que nuclea a diversos sectores promocionados, va tener un rol determinante en la provincia, por ejemplo, con el fideicomiso, en las inversiones que tienen que venir ahora a Tierra del Fuego, se empieza a tener un rol más fuerte, así que bienvenida sea esa tarea. Las acciones deben ser no solamente en la defensa del régimen industrial sino hacia donde se quiere con los sectores productivos, y esa es la mejor defensa que tenemos”, aseveró.

Por último, el director Ejecutivo, expresó, “más allá de que conozca la industria, se tiene que hacer un diagnóstico del estado de los asociados, que oportunidades tienen, que están buscando cada uno de ellos, más allá de las dificultades de coyuntura”.

“Podemos separarlo en distintos esquemas, que la provincia conozca aún más el rol de la UIF, por otro lado, luego de la prórroga, de qué manera trabajar con todas las normativas, las adhesiones y demás. Hay que recalcar que la cámara ha trabajado de manera enorme documentalmente para la adhesión de las empresas, la cámara tiene la historia de toda ellas, desde el nacimiento; desde las electrónicas y textiles. Viene ahora promover la industria en distintos eslabones con nuevos perfiles”, cerró.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso