
Desde las 11 horas de este martes, un grupo de padres, madres, abuelas tías/os y familiares autoconvocados, se manifestaron en las puertas de tribunales de Rio Grande con el objetivo de presentar una nota a los juzgados. Finalizada la feria judicial, la agrupación ´No más Hijos Rehenes-Padres en Lucha´ reclaman por falencias en el plano judicial, que deriva en la obstrucción del vínculo paterno por diversos motivos, entre ellos falsas denuncias hasta el incumplimiento de los regímenes comunicacionales ya homologados.
“Estamos acá reunidos con todas las familias que están siendo damnificadas, principalmente por las irregularidades que hay dentro de la Dirección de Protección Integral, de las falencias que hay en relación a los derechos de nuestros niños”, sostuvo el referente Facundo Greppi.
En tal sentido, manifestó que, “se están vulnerando y pisoteando un montón de derechos, resguardándose detrás de otras leyes. Hay un montón de espacios grises, reclamamos que desde dos a tres años hay familias que no ven a sus niños”.
A modo de ejemplo, comentó la situación particular de un padre: “me estaba contando un compañero que hace 8 años que no ve a su hija, es impresionante lo que está sucediendo en la ciudad. Algunos papás tienen un régimen comunicacional pero el problema es que no se están cumpliendo, porque cuando la familia va a la casa de esa mamá o papá a retirar a su niño, por diferentes razones no tienen ganas de hacer cumplir el régimen. Cuando solicitamos un móvil policial, con un régimen ya supuestamente homologado por orden del juez, la policía tampoco la hace cumplir”, apuntó.
Según lo expresado, estos casos son asistidos por la Secretaria de Protección Integral, sin embargo, el vecino sostiene que, “entran en un sistema que pareciera no tener fin, y así estas, pasando el tiempo. Básicamente hay familias que tienen los casos en los distintos juzgados, por eso después de 60 días de haber estado en feria, todos estos casos no se han movido. La secretaria trabaja con el juzgado, por ende, tampoco estuvieron funcionando durante este tiempo”.
Finalmente, Greppi manifestó que el objetivo de la convocatoria es hacer entrega de una nota a los jueces que están a cargo del Juzgado N°1 y 2, “queremos ver si nos reciben y que nos pueden estar comunicando, de porque estos casos están encajonados o estancados. Pueden pasar años, sin resolverse nada, y los nenes sin ver a los padres, queremos que la justicia se ponga a ver qué es lo que se está haciendo mal y trabajar en conjunto”.

Compartinos tu opinión