Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Río Grande adhiere al “Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos”

Los ediles aprobaron el proyecto de ordenanza por el cual el Municipio adhiere a la Ley Nacional Nº 26.199, que declaró el día 24 de abril como “Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos”.

En este sentido se dispone que el Ejecutivo realice Campañas de Información y concientización dirigidas a la ciudadanía acerca de la importancia de las Acciones por la Tolerancia y Respeto entre los Pueblos y se establece que organice jornadas y actividades dedicadas a la concientización, la explicación y estudios de los derechos humanos fundamentales en la sociedad.

Estas jornadas son de reflexión y divulgación y están dirigidas no sólo a las poblaciones afectadas sino también a los distintos miembros de la comunidad para que los hechos persistan en la memoria colectiva con el fin de que no vuelvan a repetirse.

En 2007, en Argentina, el 24 de abril fue declarado como el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos en conmemoración del genocidio del que fue víctima el pueblo armenio.

El genocidio armenio fue el intento de exterminio sistemático del pueblo armenio perpetrado por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio Otomano entre 1915 y 1923, fruto de un nacionalismo que recrudecía con escaladas cada vez más violentas. Si bien se registran matanzas previas, fue el 24 de abril de 1915 cuando las autoridades otomanas asesinaron a unos 250 intelectuales y líderes armenios en Constantinopla.

En 1948, las Naciones Unidas dictó la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y estableció que “el genocidio es un delito de derecho internacional contrario al espíritu y a los fines de las Naciones Unidas y que el mundo civilizado condena”.

En nuestro país, la Ley 26.199 instituyó el 24 de abril como fecha simbólica para la conmemoración del genocidio del pueblo armenio, “con el espíritu de que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas de nuestro futuro”.

En virtud de ello, desde el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV reafirmamos nuestro compromiso de velar por un tratamiento respetuoso y responsable de los medios de comunicación, que promueva y defienda los derechos humanos, la tolerancia y la convivencia religiosa y cultural para el desarrollo de una sociedad más igualitaria.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso