
Río Grande volverá a convertirse en vidriera del ecosistema productivo local con la segunda edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo. La propuesta apunta a fortalecer redes de comercialización, acercar herramientas y propiciar vínculos con aliados estratégicos para seguir impulsando una agenda con identidad fueguina.
El encuentro reunirá a emprendimientos y pymes en distintas etapas: desde proyectos que están escalando su producción hasta aquellos que consolidan canales de venta o evalúan expandirse. La Expo funcionará como espacio de visibilidad, formación y proyección comercial, con fuerte anclaje territorial.
“El objetivo es mostrar el valor que generan nuestros emprendedores, quienes agregan diferenciación y empuje a la economía local”, subrayó el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas. “Nuestro sur es el norte: en tiempos complejos, hay creatividad, innovación y trabajo que vale la pena destacar”, añadió. La comunidad podrá recorrer los stands, conocer novedades, apoyar al talento riograndense y disfrutar de cafeterías locales.
Habrá también charlas y clínicas para profesionalizar los negocios: digitalización, ventas, costos, marketing, financiamiento y gestión. Un panel de experiencias pondrá en común historias de crecimiento y expansión “desde el sur hacia nuevos mercados”.
Uno de los focos será la vinculación. A los más de 80 stands se sumarán Rondas de Negocios para tejer contactos entre emprendedores, comercios e industrias. La experiencia de la primera edición dejó resultados concretos: desarrollo de productos en conjunto, apertura de ventas en Ushuaia y acuerdos con restaurantes y cadenas locales.
Armas destacó que el acompañamiento municipal se sostiene con la Escuela Municipal de Emprendedores y distintos dispositivos de visibilización. “El sector emprendedor es motor de Río Grande y de nuestra economía; por eso invitamos a las familias a acercarse, conocer y disfrutar lo que se produce en la ciudad”, remarcó, señalando el impulso del intendente Martín Perez para fortalecer el entramado productivo.
Desde el área de Desarrollo Local, su directora, Ornela Antonio, resaltó el trabajo continuo con el sector. “Cada emprendimiento es identidad productiva, empleo y desarrollo. Acompañamos con herramientas, capacitación y oportunidades de vinculación para que sigan creciendo y proyectándose desde Río Grande hacia nuevos mercados”, afirmó.
Con stands de productos y servicios regionales, rondas de vinculación y espacios de networking, la Expo busca conectar de manera directa con proveedores, plataformas, instituciones de financiamiento y logística. En síntesis, el Estado Municipal consolida un ámbito donde quienes inician o escalan su proyecto encuentren puertas para salir del mercado local, profesionalizar su gestión y planificar el crecimiento con una mirada estratégica.
Compartinos tu opinión