
Las mismas tendrán lugar los próximos lunes 20 y martes 21 de octubre, en el Espacio Tecnológico. Las mismas se desarrollarán en nuestra ciudad, con la presencia de reconocidos disertantes y referentes de la materia a nivel regional, nacional e internacional, junto a quienes se abordarán los cuidados desde una perspectiva igualitaria y corresponsable.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevará a cabo las “3ras. Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios” los días lunes 20 y martes 21 de octubre, de 09 a 17 horas, en el Espacio Tecnológico. La propuesta tiene como fin promover la visualización de los cuidados como responsabilidad social compartida, involucrando al Estado y a los diversos actores sociales.
Las Jornadas están destinada a diversos actores sociales vinculados al desarrollo de esta labor: empresas, cooperativas, comunidad educativa, personal municipal, asociaciones de discapacidad, familia y personas con discapacidad, organizaciones sociales y civiles, gremios, Fuerzas Armadas y de seguridad, trabajadoras de casas particulares, centros de jubilados, colegios profesionales y comunidad en general. Para participar, las y los interesados deberán inscribirse al link: https://bit.ly/4n7uspy.
Junto a reconocidos profesionales, teóricos y funcionarios públicos del país, durante las jornadas se buscará construir un espacio de encuentro y debate sobre cuáles son los avances en términos legislativos y las buenas acciones en el ámbito laboral privado. También se brindará el panel “La ESI como herramienta educativa para la transformación cultural hacia la igualdad de género”.
Asimismo, en el marco de estas 3ras. Jornadas Municipales de Cuidados Igualitarios, se realizará la Conferencia “El Alcance del Derecho al Cuidado: Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. La misma estará a cargo de Laura Pautassi, doctora de la Universidad Nacional de Buenos Aires, investigadora principal del CONICET y Presidenta del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA).
Cabe destacar que la propuesta es organizada de manera conjunta con el Colegio Público de Abogados de Ushuaia (CPAU) y el Colegio Público de Abogados de Río Grande.
Con la realización de estas Jornadas, desde el Municipio se apunta a seguir trabajando en pos de una Río Grande más justa, igualitaria y con mayor equidad.
Compartinos tu opinión