
La empresa Sueño Fueguino S.A. confirmó la desvinculación de 35 colaboradores, en el marco de una situación que calificó como “una decisión extremadamente difícil”, adoptada en estricto cumplimiento de la legislación laboral vigente.
Según informó la firma, la medida responde a la grave afectación económica derivada de la vulneración de derechos adquiridos bajo la Ley 19.640, marco legal que rige la promoción industrial en Tierra del Fuego. En su comunicado, la compañía sostuvo que el Decreto 594/2023 y otras disposiciones complementarias “vulneran derechos garantizados por la Constitución Nacional y alteran el régimen legal que dio origen al desarrollo industrial fueguino”.
Desde la empresa indicaron que, de no revertirse esta situación que consideran “carente de sustento legal”, podrían verse obligados a reducir su actividad industrial, lo que pondría en riesgo más de 130 puestos de trabajo y una trayectoria de más de 40 años de producción ininterrumpida en la provincia.
“Sueño Fueguino S.A. no desea, bajo ningún aspecto, llegar a esa instancia. Solo aspira a que se respeten sus derechos adquiridos, poder continuar trabajando, generar empleo y seguir contribuyendo al desarrollo productivo de Tierra del Fuego y del país”, expresó la compañía.
Finalmente, señalaron que más de 25 camiones con mercadería terminada permanecen inmovilizados por disposición de la Secretaría de Industria y la Aduana, lo que afecta no solo a la empresa, sino también a toda su cadena de valor.
Compartinos tu opinión