Tras más de tres años de silencio, la histórica Biblioteca Popular Infanto Juvenil de Chacra Dos volverá a llenarse de voces, libros y encuentros. El próximo martes 23 de septiembre, en coincidencia con el Día de las Bibliotecas Populares, el edificio de Pioneros Fueguinos 880 abrirá nuevamente sus puertas entre las 15 y las 18 horas, gracias a un esfuerzo colectivo que busca recuperar un espacio emblemático para el barrio.
La actual presidenta, Paola Donati, dialogó con Radio Fueguina y contó que la reapertura es el resultado de meses de trabajo voluntario. “Queremos que la biblioteca vuelva a ser un lugar de encuentro, aprendizaje y actividades culturales, tal como lo fue durante años. Muchas personas se acercaron con el mismo recuerdo: tardes de lectura, talleres, chicos que venían a hacer tareas o a buscar libros”, relató.
El camino no fue sencillo. La institución permanecía cerrada desde mediados de 2021, luego del fallecimiento de quien estaba al frente, el querido “Negro” Araya, figura muy recordada por los vecinos. Aunque el edificio se mantuvo en buen estado, la nueva comisión debió enfrentar deudas de servicios de gas y luz, además de reparaciones y trámites administrativos para regularizar la situación legal.
Para sostener la reapertura, la biblioteca lanzó una campaña de reempadronamiento y asociación de nuevos socios y socias, junto con una colecta de fondos. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del alias bp.infanto.juvenil (a nombre de María Florencia Torres).
Además, la institución ya proyecta talleres, actividades culturales y la reactivación de su rol como centro comunitario. Las novedades se difunden en Instagram, en la cuenta @biblioteca.popular.rg, donde también se informan los horarios de inscripción de socios y los avances de las obras.
“Creemos que el barrio va a responder, porque esta biblioteca es parte de la memoria colectiva”, afirmó Donati. La cita para reencontrarse con ese patrimonio afectivo y cultural es el 23 de septiembre, una fecha que promete marcar el renacer de un espacio que supo ser, y quiere volver a ser, corazón de la vida cultural de Chacra 2.
Compartinos tu opinión