
Durante el acto de reapertura del museo ubicado en la antigua comisaría Kami, Antonela Guevara, representante de la comunidad Selknam, dialogó con Aire Libre Fm y ofreció un mensaje profundo en nombre de su pueblo, destacando el valor simbólico y territorial del espacio.
“Nos convoca un momento súper importante que es la reapertura del museo y que para nosotros no sólo tiene objetos, sino que tiene pequeños fragmentos de nuestra historia”, expresó. “Esa historia es parte de nuestra memoria y de nuestra identidad colectiva”.
Guevara aprovechó la ocasión para hacer un pedido formal al Gobierno de la Provincia, y en particular al director de Patrimonio, reclamando el cumplimiento del derecho indígena a la consulta previa, libre e informada. “Que esa consulta sea sincera y que, como le dijimos el otro día en la comisión consultiva, si de verdad está en sus corazones este trabajo, se refleje en los hechos y no sólo en palabras”, subrayó.
Recordó además que el museo está emplazado dentro de territorio indígena, lo cual lo convierte en parte fundamental de la memoria colectiva del pueblo Selknam. “Todo lo que se hace y todos esos puentes que se quieren construir, que lo vemos como un puente que integra el pasado, el presente y el futuro, puedan de verdad ser justos. Y para que sean justos, esa historia tiene que ser interpretada con nosotros, no sobre nosotros”.
Compartinos tu opinión