Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

“Hay procesos administrativos que no tienen que ver con hacer oídos sordos al reclamo“ expresó Victoria Castro

La secretaria de Infraestructura del Gobierno provincial, Victoria Castro, se refirió en diálogo con FM del Pueblo al reclamo realizado por integrantes de la Cooperativa 18 de Diciembre frente a las oficinas de Infraestructura Escolar. Aclaró que el vínculo con las cooperativas es permanente y que los retrasos en los pagos responden a procesos administrativos exigentes.

“Hay procesos administrativos que no tienen que ver con hacer oídos sordos al reclamo. Son procedimientos que, lamentablemente, si falta alguna documentación o material, se demoran”, explicó. Además, remarcó que el cumplimiento de estos pasos es necesario para la rendición ante el Tribunal de Cuentas.

Castro indicó que el reclamo incluía tanto el pago por tareas realizadas como el ingreso de personal al programa de mantenimiento escolar. “Nos juntamos ayer con la cooperativa. El reclamo tenía que ver con varias aristas, no solo con el pago efectivo del trabajo”, detalló. Sobre el ingreso al programa, mencionó que “hay un determinado cupo”, y que, si no hay una baja, no puede haber un alta. “Eso costó un poquito que se entienda, pero lo charlamos y acordamos bien”, dijo.

A su vez, aseguró que el expediente para el pago ya estaba en proceso: “No es que esto se aceleró por la protesta. Ya estaba encaminado y probablemente cobren los primeros días de la semana que viene”.

Consultada por las condiciones edilicias de las escuelas, la funcionaria destacó la respuesta inmediata del área ante cada reclamo: “Desde que estoy en esta gestión, paso todos los días un listado de tareas realizadas y me encargo personalmente de ver los reclamos diarios y bajarlos al equipo”. También informó que se están organizando operativos provinciales conjuntos para intervenir con más fuerza en las escuelas de cada ciudad.

Respecto a los reclamos por presencia de cucarachas en aulas, explicó que hay una empresa contratada para desinfección y que se trabaja con productos específicos. “Cuando entramos a una escuela, se hace una intervención que dura un mes, con inspecciones oculares tres veces por día. Si encontramos evidencia, reforzamos el trabajo. A veces se cambia la empresa para que el producto sea distinto y tenga efecto”, afirmó. En respuesta a un mensaje de una oyente, aclaró: “Se suspendió el jueves, entramos ese día a la noche, hicimos puntos de gel y se desinsectó el fin de semana”.

Por último, Victoria Castro reconoció que hay cuestiones edilicias estructurales que no dependen directamente de su área, pero aseguró: “Le ponemos mucho. Hay mucha gente trabajando hasta las once de la noche y hasta los domingos para que el lunes las escuelas funcionen”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso