
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, respondió con dureza a los dichos del diplomático Peter Lamelas, propuesto por Donald Trump como embajador estadounidense en Argentina, quien durante una audiencia en el Senado de su país afirmó que Washington no reconoce soberanía ni argentina ni británica sobre las Islas Malvinas.
Las declaraciones de Lamelas fueron realizadas el pasado 22 de julio durante una audiencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado estadounidense, donde también se discutieron los desafíos de la política exterior de EE.UU., incluyendo la creciente presencia de China en América Latina. En ese marco, el senador republicano Pete Ricketts planteó su preocupación sobre el vínculo de Buenos Aires con Beijing, en especial en materia de defensa, y mencionó la cuestión de las Malvinas como un punto sensible de la relación con el Reino Unido.
“La postura de Estados Unidos es neutral. Reconocemos la administración británica de las islas, pero no tomamos partido respecto a la soberanía”, afirmó Lamelas. Aunque remarcó que su país apoya el diálogo entre las partes, sus palabras generaron un fuerte rechazo en Ushuaia.
El gobernador Melella, a través de sus redes sociales, no tardó en contestar: “No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia”.
El mandatario fueguino expresó que Tierra del Fuego no admite condicionamientos externos: “Con la legitimidad que nos da la voluntad del pueblo fueguino y el mandato de la Constitución, decidimos con quién dialogar. No aceptamos presiones ni disciplina ajena”.
En un tono directo, Melella cuestionó el rol del gobierno estadounidense en el conflicto por la soberanía del Atlántico Sur: “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. No necesitamos de sus pretensiones intervencionistas ni de su complicidad con los usurpadores británicos”.
De este modo, el gobernador dejó en claro que cualquier intento de relativizar el reclamo argentino sobre Malvinas encontrará una respuesta firme desde Tierra del Fuego, cuya Constitución incluye en su jurisdicción al archipiélago ocupado por el Reino Unido desde 1833.
Compartinos tu opinión